Mujer pensativa frente a una sucursal de BBVA.
ECONOMÍA

BBVA se lo confirma a miles de clientes: si haces esto, estás acabado para siempre

BBVA lanza un salvavidas a sus clientes para evitar que hagan este inadecuado gesto a la hora de irse de compras

Irse de compras puede parecer una actividad sencilla, pero según BBVA, hay un enemigo silencioso que puede llevarnos a decisiones financieras perjudiciales: los sesgos cognitivos. Estos atajos mentales, aunque útiles en ciertas situaciones, pueden afectar negativamente nuestra salud financiera si no somos conscientes de ellos.​

Los sesgos cognitivos: por qué es crucial identificarlos al irse de compras, según BBVA

Los sesgos cognitivos son errores sistemáticos en el pensamiento que nos llevan a tomar decisiones irracionales. BBVA, a través de su equipo de Behavioral Economics, destaca que estos sesgos nos hacen procesar la información de manera incompleta o distorsionada, pudiendo resultar en compras impulsivas o innecesarias.

Mujer sorprendida frente a una sucursal de BBVA.

Al irse de compras, es fácil caer en trampas mentales que nos impulsan a gastar más de lo necesario. Por ejemplo, el "sesgo del presente" nos lleva a preferir gratificaciones inmediatas, subestimando los beneficios futuros de ahorrar. Otro ejemplo es el "efecto de arrastre", donde compramos algo simplemente porque otros lo hacen, sin evaluar si realmente lo necesitamos.

Consejos de BBVA para tomar mejores decisiones al comprar

BBVA ofrece varios consejos para evitar caer en estos sesgos y mejorar nuestra salud financiera. Haz una lista y cíñete a ella, esto ayuda a evitar compras impulsivas. Reflexiona antes de comprar, piensa si realmente necesitas el producto o si estás siendo influenciado por emociones o promociones. 

Evita compras emocionales, no dejes que el estado de ánimo dicte tus decisiones de compra.​ Utiliza herramientas financieras, BBVA ofrece funcionalidades en su aplicación para ayudarte a gestionar tu dinero y evitar gastos innecesarios. 

Una mujer con expresión de sorpresa mira la pantalla de un teléfono móvil que muestra una aplicación bancaria del BBVA con un saldo elevado.

Al ser conscientes de nuestros sesgos cognitivos y aplicar estos consejos, podemos tomar decisiones más racionales y alineadas con nuestros objetivos financieros. Esto no solo evita el derroche de dinero, sino que también contribuye a una mejor salud financiera a largo plazo.​

Otras ayudas de BBVA: toma nota ahora mismo

Además de los mencionados, BBVA sugiere evitar compras en solitario. Ir de compras con alguien de confianza puede ayudarte a mantener la objetividad. Establece metas de ahorro, porque tener objetivos claros puede motivarte a evitar gastos innecesarios.​

Comprende cómo funcionan los sesgos y cómo afectan nuestras decisiones es fundamental para mejorar nuestra relación con el dinero.​ Con todo, BBVA enfatiza la importancia de ser conscientes de los sesgos cognitivos al irse de compras. Identificarlos y aplicar estrategias para evitarlos es crucial para tomar mejores decisiones financieras y cuidar nuestro bolsillo.

➡️ BBVA ➡️ Economía

Más noticias: