Mujer sonriente frente a una sucursal del banco BBVA.
ECONOMÍA

Novedad de última hora de BBVA: ya es oficial, millones de clientes están de suerte

BBVA sigue haciéndose fuerte con la inteligencia artificial y su última innovación beneficiará a todos sus clientes

BBVA ha anunciado una importante novedad en su estrategia de innovación: la implementación de inteligencia artificial (IA) para mejorar sus servicios y procesos internos. Esta iniciativa beneficiará a millones de clientes y reforzará la posición del banco en el sector financiero.​

BBVA y su apuesta por la IA: ventajas de la estrategia de gobernanza de datos

La entidad financiera ha establecido una colaboración con OpenAI, creadora de ChatGPT, para integrar herramientas de IA generativa en sus operaciones. Esta alianza permitirá a BBVA automatizar tareas, mejorar la productividad y fomentar la innovación en la creación de contenido y procesamiento de información. ​

Mujer sonriendo frente a una sucursal de BBVA.

La gobernanza de datos es esencial para gestionar y proteger la información de manera eficiente y BBVA ha creado la Unidad de Analytics Transformation, agrupando a más de 2.500 expertos en datos y ciencia de datos. Esta unidad se enfoca en desarrollar soluciones analíticas avanzadas y en aplicar IA predictiva y generativa, mejorando la toma de decisiones y ofreciendo servicios personalizados a los clientes. ​

Implementación y seguridad de la IA en BBVA

La integración de IA se realiza de forma escalonada, comenzando con 3.000 licencias de ChatGPT Enterprise para empleados en España, con planes de expansión a otros países. La versión empresarial de ChatGPT garantiza altos niveles de seguridad y privacidad, asegurando que la información sensible esté protegida. 

Además, BBVA utiliza los servicios de Amazon Web Services (AWS) para establecer una plataforma de datos global. Mejorando la eficiencia operativa y la colaboración entre diferentes áreas del banco.

Una mujer sorprendida con los dedos apuntando hacia arriba frente a una sucursal de BBVA.

Los clientes notarán mejoras en la personalización de los servicios, con recomendaciones adaptadas a sus necesidades y una atención más eficiente. La implementación de IA permitirá al banco anticiparse a las necesidades de los clientes, ofreciendo soluciones proactivas y mejorando la experiencia general.​

Así reaccionan los responsables de BBVA: enorme satisfacción

Ricardo Martín Manjón, responsable global de Data en BBVA, destacó que esta transformación busca alinear los avances en analítica avanzada e IA con objetivos estratégicos. Se refirió a mejorar la eficiencia operativa y acompañar a los clientes en su salud financiera. 

Por su parte, Elena Alfaro, responsable de Adopción de IA, enfatizó que el objetivo es aumentar las capacidades de los empleados. Lo harán transformando la forma en que trabajan y potenciando su productividad.

Así las cosas, la apuesta de BBVA por la inteligencia artificial y una sólida estrategia de gobernanza de datos traerá múltiples beneficios tanto para el banco como para sus clientes. Se mejorará la eficiencia, seguridad y personalización de los servicios ofrecidos.

➡️ BBVA ➡️ Economía

Más noticias: