Mujer sonriendo con pulgares hacia arriba frente a un edificio moderno con el logo de la Agencia Tributaria.
ECONOMÍA

Confirmado: Hacienda acepta su error y millones de españoles respiran tranquilos

La Agencia Tributaria rectifica un grave error que dejaba a muchos sin una parte del dinero que les pertenecía

El Ministerio de Hacienda ha reconocido un error en la aplicación de la deducción del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) para los trabajadores que perciben el Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Este fallo técnico ha generado preocupación entre los afectados, pero la rectificación ya está en marcha.​

Esto ha pasado con la deducción del IRPF para los perceptores del SMI: Hacienda rectifica

Tras el incremento del SMI a 16.576 euros anuales en febrero de 2025, se estableció una deducción en el IRPF. El objetivo no era otro que evitar que estos trabajadores tuvieran que tributar. 

Mujer preocupada en una oficina con el logo de la Agencia Tributaria.

Sin embargo, un análisis del REAF reveló que la deducción solo aplicaba a la cuota estatal del IRPF, omitiendo la parte autonómica. Esto implicaba que los afectados solo podrían recuperar 170 de los 340 euros en retenciones fiscales. ​

¿Dónde estaba el error y qué polémica ha generado? Hacienda apaga el fuego

El error radicaba en que la enmienda modificaba el artículo 67 de la ley del IRPF, referente a la cuota estatal sin ajustar el artículo 77 que regula la cuota autonómica. Esta omisión llevó a que los trabajadores afectados solo pudieran recuperar la mitad de las retenciones, generando críticas y preocupaciones. ​

La polémica se intensificó con las reacciones de los partidos políticos. Mientras el PSOE y Sumar abogaban por eximir de tributación al SMI, Hacienda mantenía su postura, argumentando que la mayoría de los trabajadores con SMI seguirían sin retenciones. ​

Unos documentos, una calculadora y unas monedas de fondo, con una chica sujetando billetes de euros, y en el círculo el logo de Hacienda

Consciente del error, Hacienda ha anunciado que modificará la enmienda para incluir la deducción tanto en la cuota estatal como en la autonómica del IRPF. Esta corrección garantizará que los perceptores del SMI puedan recuperar la totalidad de las retenciones realizadas en 2025, alcanzando así los 340 euros previstos inicialmente.

Reacciones de los afectados y resolución del conflicto

La rectificación ha sido recibida con alivio por parte de los afectados y podrán recuperar la totalidad de las retenciones. Esta corrección también ha contribuido a calmar las aguas políticas, aunque persiste el debate sobre la tributación del SMI y la necesidad de ajustes fiscales más amplios. ​

Con todo, Hacienda ha reconocido y corregido el fallo, asegurando que estos españoles puedan recuperar la totalidad de las retenciones. Esta acción ha puesto fin a la polémica y ha permitido que los afectados respiren tranquilos.

➡️ Economía

Más noticias: