
El mensaje de BBVA que hace pensárselo dos veces a sus clientes: te lo juegas todo
BBVA no se lo advierte más a sus clientes, se pueden meter en un buen lío si no cumplen con la normativa
BBVA ha lanzado una advertencia clara y tajante a sus clientes sobre un riesgo que muy pocos tienen en cuenta. Jugar con fuego puede salirnos caro. La banca está vigilando de cerca, y no va a dudar en tomar decisiones firmes si detecta esta situación en tu cuenta de BBVA.
El centro del mensaje es el “descubierto tácito”, ese hueco que aparece cuando se realizan pagos sin tener dinero suficiente. Aunque no se haya pedido un crédito, el banco cubre esos cargos, generando un saldo negativo. Esto no es una ayuda gratuita, BBVA avisa que ese “respiro automático” activa intereses y comisiones, a veces con importes elevados.
Advertencia de BBVA si tu cuenta entra en números rojos: no es ninguna broma
Primero, tendrás que pagar intereses deudores diarios, calculados en función del tiempo que permanezca en negativo. Luego, se suman comisiones: una por descubierto y otra por reclamación.

BBVA indica que el coste mínimo por descubierto ronda los 15 €. En cuanto a la penalización por gestión, esta puede rondar los 30 €, además del tipo de interés aplicado.
El banco es firme: usa la app y notificaciones push para alertar con antelación. También se pueden configurar avisos de saldo bajo y límites personalizados. Si el descubierto ocurre, el mensaje al cliente es directo, “tu cuenta está en negativo, paga lo antes posible o se aplicarán cargos adicionales”.
Lo que te puede pasar si no reaccionas
Si el cliente no reacciona y deja el saldo negativo mucho tiempo, las consecuencias pueden ir más allá de comisiones. Un saldo en números rojos durante más de 90 días puede mantenerte en listas de morosos. Esto complica solicitar préstamos, hipotecarse o contratar otros servicios financieros.

Además, BBVA ha puesto otra decisión del banco por escrito, cancelar cuentas inactivas. Desde marzo de 2025 el banco cerró aquellas cuentas que no habían tenido movimiento durante tres meses, siempre que el saldo estuviese en cero. Si no reaccionas, podrías perder tu cuenta y tu acceso a ese servicio, obligándote a abrir una nueva, con trámites adicionales.
Soluciones sencillas que marcan la diferencia
El mensaje de BBVA es contundente: este peligro puede parecer pequeño, pero las consecuencias son reales. El banco quiere que sus clientes comprendan que una cuenta es más que un lugar donde guardar dinero. Es una herramienta que hay que gestionar con decisión.
Evitar advertencias, intereses o la pérdida de una cuenta es una decisión personal con impacto directo. Gestionar el saldo con precaución, activar alertas, planificar pagos y reaccionar rápido si hay saldo negativo son soluciones sencillas que marcan la diferencia.
Más noticias: