
Media España, pendiente de CaixaBank: el mensaje que no deja a nadie indiferente
El último comunicado de CaixaBank confirma la positiva evolución del sector turístico en España a lo largo del año
CaixaBank ha compartido un mensaje que ha captado la atención de medio país. A través de su servicio de estudios, CaixaBank Research, la entidad ha ofrecido una radiografía del estado actual del turismo en España. Además de sus perspectivas para los próximos años.
Aunque las noticias son positivas, también invitan a la prudencia. El turismo, uno de los motores más importantes de la economía nacional, entra en una fase de crecimiento más moderado. Lo hace después de varios años marcados por una recuperación intensa tras la pandemia.
Según el informe de CaixaBank, el Producto Interior Bruto (PIB) turístico crecerá un 2,7% en 2025. Este dato es especialmente significativo, ya que supera el crecimiento previsto para el conjunto de la economía española, estimado en un 2,4%. Sin embargo, se sitúa por debajo de los datos excepcionales registrados entre 2022 y 2024.

En ese periodo, el sector vivió una expansión sin precedentes tras la reapertura de fronteras y la recuperación del turismo internacional.
Las explicaciones de CaixaBank
Este crecimiento más equilibrado se apoya en varios factores clave. Por un lado, las familias disponen de una mayor renta, lo que favorece el gasto en viajes. Además, se observa una reactivación de las economías europeas, lo cual impulsa el flujo de turistas hacia nuestro país.
También es importante señalar que la inflación turística, aunque todavía elevada, comienza a mostrar signos de desaceleración. A pesar del tono positivo, el entorno económico sigue siendo incierto. CaixaBank advierte de que los riesgos geopolíticos podrían afectar negativamente a la recuperación en la eurozona, lo que también tendría un impacto en el turismo.
Esta inestabilidad incluye conflictos armados, posibles medidas arancelarias y la volatilidad en algunas economías clave. Un punto que genera preocupación es la pérdida de impulso del turismo procedente de Estados Unidos. La fortaleza del euro frente al dólar, la ralentización de la economía estadounidense y la incertidumbre política en ese país están detrás de este cambio.
CaixaBank estima que esta situación podría restar hasta un punto porcentual al crecimiento del PIB turístico en 2025. El impacto ya se deja sentir, sobre todo, en zonas rurales y urbanas no costeras donde el turista americano representa un porcentaje importante del gasto.

El informe de CaixaBank también subraya que, pese a esta desaceleración, el turismo internacional sigue batiendo récords de llegadas y gasto. En cambio, el turismo interno muestra una ligera caída, con los residentes optando cada vez más por viajar al extranjero.
El sector de la restauración, muy vinculado al turismo, también refleja esta realidad. Entre enero y mayo de 2025, el gasto en restauración aumentó un 6,4%, impulsado principalmente por el turismo internacional, cuyo gasto creció un notable 12,6%.
Con la vista puesta en 2026
Mirando hacia 2026, CaixaBank se muestra algo más optimista. Se espera una ligera aceleración del PIB turístico, que podría alcanzar un crecimiento del 3,2%. Sobre todo gracias a la mejora de la economía en países como Alemania, Francia e Italia.
Este impulso favorecerá el poder adquisitivo de los turistas europeos, lo que se traducirá en una mayor demanda de viajes a España.
CaixaBank destaca que el turismo sigue siendo clave para la economía española, aunque ya no crece al ritmo vertiginoso de los últimos años. La moderación, acompañada de vigilancia y adaptación, marcará el rumbo de uno de los sectores más estratégicos del país.
Más noticias: