
Llega la felicidad para millones de jubilados españoles: cobrarán este extra en abril
Millones de pensionistas se llevarán una gran alegría en los próximos días, siempre que cumplan con unos requisitos
Buenas noticias para muchos pensionistas en España. Este mes de abril, los beneficiarios de pensiones contributivas verán un incremento en sus nóminas. Sin duda, una gran noticia que llega después de aprobarse algunas modificaciones.
Concretamente, el extra se cobrará gracias a la actualización del complemento para la reducción de la brecha de género. Se trata de una medida que busca compensar el impacto que ha tenido en muchas mujeres el haber asumido un papel principal en el cuidado de los hijos. Afectando negativamente a su trayectoria laboral y, por tanto, a su pensión.
Este complemento sustituye al antiguo complemento por maternidad por aportación demográfica. Aunque inicialmente estaba orientado a mujeres, también puede beneficiar a hombres que hayan visto afectada su carrera profesional por el nacimiento o adopción de hijos. Así como en casos concretos de viudedad con hijos en común.

El objetivo de este cambio en las pensiones
El objetivo es reducir la desigualdad en las pensiones y reconocer el trabajo no remunerado que muchas personas han realizado. Desde abril, este complemento se ha revalorizado, alcanzando los 35,90 euros mensuales por hijo, con un máximo de cuatro. Esto supone un aumento del 7,8% respecto a los 33,3 euros establecidos en 2024.
Así, quienes tengan cuatro hijos podrán recibir hasta 143,60 euros adicionales cada mes, además de las dos pagas extraordinarias previstas en junio y noviembre. Los beneficiarios son mujeres y hombres que reciben una pensión de jubilación, incapacidad permanente o viudedad. Eso sí, siempre que hayan tenido uno o más hijos y que la pensión se haya reconocido a partir del 4 de febrero de 2021.

Varios requisitos a cumplir
En el caso de los hombres, se exigen requisitos adicionales como haber interrumpido su carrera por la crianza o causar una pensión de viudedad con derecho a pensión de orfandad. El trámite para solicitarlo puede hacerse junto con la pensión contributiva a través del INSS, el Instituto Social de la Marina o por vía telemática. Esta medida supone un alivio económico importante para muchas familias españolas.
Al mismo tiempo, representa un paso hacia una mayor equidad en el sistema de pensiones español. Abril llega con un soplo de esperanza para millones de jubilados que verán sus ingresos mensuales mejorados gracias a este reconocimiento. Sin duda, muy merecido.
Más noticias: