Una mujer sonriente señala un cartel de CaixaBank mientras una mano sostiene varios billetes de euro.
ECONOMÍA

Confirmado: la decisión de CaixaBank que ha beneficiado a miles de españoles

El conocido banco ha compartido unos datos muy positivos y ha demostrado su impacto en la economía y en la sociedad

CaixaBank no es un banco más y cada una de sus acciones así lo demuestra. Muchos tienden a pensar que las entidades financieras sirven para obtener una hipoteca o un préstamo para cumplir sus sueños. Pero lo cierto es que su labor va mucho más allá, como se ha podido comprobar con una de las últimas noticias del banco catalán.

En este sentido, MicroBank, el banco de microfinanzas de CaixaBank, ha desempeñado un papel clave en la dinamización del empleo en España. En concreto, ha contribuido a la creación de 32.245 puestos de trabajo directos, gracias a los emprendedores que han accedido a microcréditos y préstamos. Esto supone un aumento del 13% respecto al año anterior, según un estudio sobre el impacto social elaborado por KPMG Assessors y Stone Soup Consulting.

El informe destaca que la mayor parte de estos empleos se generan a través de la autoocupación. Lo que refuerza la importancia del emprendimiento como motor de inclusión laboral. Además, el 75% de las empresas que han recibido financiación han mantenido su plantilla, y un 17% incluso la ha incrementado.

Imagen del edificio de CaixaBank

El perfil de las personas empleadas gracias al apoyo de MicroBank refleja un marcado compromiso con los colectivos más vulnerables. Del total, un 57% son jóvenes, un 42% mujeres y un 10% mayores de 50 años. Asimismo, el 29% de los beneficiarios se encontraba en situación de desempleo antes de iniciar su actividad.

El efecto multiplicador de CaixaBank en la economía

Además del empleo directo, las actividades impulsadas por los emprendedores generan un efecto multiplicador en la economía mediante servicios auxiliares. En este sentido, se estima que los negocios financiados por MicroBank contribuyeron con 6.520 millones de euros a la economía española en 2024. Un 46% más que el año anterior.

Esta aportación equivale al 0,41% del PIB nacional. Durante el año pasado, se pusieron en marcha 9.541 nuevos negocios con el apoyo de MicroBank, frente a los 8.621 de 2023. Cristina González, directora general de MicroBank, afirma que "estos datos son una muestra clara de nuestro compromiso con el desarrollo económico y social".

Una persona sentada en un banco de madera frente a una ventana con vista al puerto, vistiendo un blazer beige, camiseta de rayas y jeans, con una bolsa negra a su lado.

224.640 microcréditos por un valor de 1.723 millones de euros

En total, la entidad concedió 224.640 microcréditos por un valor de 1.723 millones de euros, destinados tanto a familias como a proyectos empresariales. También se otorgaron 8.963 préstamos dirigidos a sectores con impacto social, como la educación o la economía social. En conjunto, MicroBank cerró 2024 con 233.603 operaciones y un volumen total de financiación de 2.066 millones de euros.

MicroBank contribuye de forma activa a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas. Especialmente al ODS 8 (trabajo decente y crecimiento económico), ODS 10 (reducción de desigualdades) y ODS 17 (alianzas). Además, su actividad se apoya en la colaboración con más de 270 entidades y con el respaldo de instituciones europeas como el FEI, el BEI y el CEB.

➡️ Bancos ➡️ Economía

Más noticias: