
Alcampo tumba a Lidl: La novedad que se está expandiendo en sus tiendas
El supermercado ha implementado una serie de cambios que no acaban de convencer ni a trabajadores ni a clientes
La competencia entre supermercados cada vez se rige por más cosas. Las comparaciones no solo llegan por sus alimentos o promociones, sino también por sus servicios. De innovar en este sentido sabe mucho Alcampo, desde donde están dispuestos a plantarle cara a muchas otras grandes superficies.
En este sentido, el autoservicio en este tipo de tiendas sigue evolucionando, y Alcampo ha decidido dar un paso más allá en esta tendencia. La cadena de supermercados ha implementado un modelo de tiendas sin empleados los domingos en la región de Valenciennes, al norte de Francia. De esta forma, permite a los clientes realizar sus compras hasta las 20:30 horas sin la presencia de trabajadores.

Este innovador sistema ha sido puesto en marcha en tres supermercados de Auchan en Francia, ubicados en Aulnoye-Aymeries, Saint-Saulve y Orchies. Durante los domingos, estos puntos de venta operan sin personal, salvo la presencia de un guardia de seguridad y una centralita que atiende posibles dudas. La medida ha generado diversas reacciones, tanto entre empleados como en sindicatos.
Alcampo no convence a todo el mundo con su decisión
Un delegado sindical en el supermercado Auchan de Saint-Saulve se ha preguntado si la empresa planea extender aún más este modelo. “¿Pronto abriremos también por la noche?”, pregunta indignado. Su preocupación se acentúa ante el reciente anuncio de restructuración de Alcampo, el cual afectó a 2.389 puestos de trabajo.
Desde la compañía, justifican la implementación de este sistema como una estrategia para atraer nuevos clientes sin incrementar la carga laboral de sus empleados. No obstante, la decisión no ha gustado a algunos trabajadores. Y es hay quienes temen que esta nueva modalidad de negocio pueda afectar sus condiciones laborales a largo plazo.

La automatización en los supermercados es una tendencia creciente en el sector, ya que diversas cadenas están explorando alternativas. Un ejemplo son las cajas de autoservicio, tiendas sin cajeros y horarios ampliados sin necesidad de personal. Sin embargo, el modelo de Auchan en Francia ha despertado debate.
El futuro de los supermercados
Este tipo de decisión implica la ausencia total de trabajadores en determinados días y horarios, lo que genera inquietud sobre el futuro del empleo. Queda por ver si Alcampo decide expandir esta práctica a más establecimientos o si ajustará su estrategia en función de la reacción de clientes. Lo que está claro es que la automatización en el comercio minorista sigue avanzando y cada vez es más habitual.
Lo que también deben saber es que no a todos los clientes les gusta esta deshumanización. En ocasiones, las redes sociales se han llenado de quejas al constatar que cada vez se sustituyen más a los humanos por máquinas. Habrá que ver si se decide por tomar la balanza o por ir más al extremo con este tipo de decisiones.
Más noticias: