Fotomontaje de un perro paseando y un policía dando el alto
ACTUALIDAD

Esta es la razón por la que han multado con 12.000€ a la dueña de un perro en Cataluña

El Ayuntamiento de Calafell subraya la necesidad de llevar a los perros de razas peligrosas con bozal y correa

Estos días se ha generado un gran revuelo en Calafell (Tarragona). Y todo a raíz de una sanción impuesta por el ayuntamiento.

Se trata de un incidente relacionado con las normativas de tenencia de mascotas potencialmente peligrosas. Unas multas que no solo afectan al propietario del perro, también a la persona encargada de pasearlo.

El motivo de la sanción

En junio del año pasado se denunció a un perro de raza American Bully, la cual es considerada potencialmente peligrosa. Y es que el animal caminaba por la calle sin bozal y sin correa —algo que es obligatorio por ley en Cataluña—, según recoge el Diari de Tarragona.

El incidente se agravó cuando el perro atacó a otro que paseaba por esa misma calle. Al ser interceptados tanto la propietaria como el paseador del perro, no pudieron mostrar la documentación necesaria que exija la normativa. 

Montaje de fotos de primer plano de un perro y, al lado, un policía local de espaldas

Entre los documentos faltaban el certificado de capacidad para manejar perros de razas potencialmente peligrosas, el seguro de responsabilidad civil, la licencia municipal de tenencia y la cartilla sanitaria del animal.

El Ayuntamiento de Calafell ha propuesto imponer una multa de 9.200 € a la propietaria del perro. Y otra de 3.000 € a la persona encargada de pasear al animal. 

En Cataluña, la tenencia de perros de razas consideradas potencialmente peligrosas exige cumplir con distintas normativas. El incumplimiento de estas normas puede acabar en diversas sanciones como las mencionadas anteriormente. Ya que estas normativas están creadas para la seguridad pública y la protección frente a otros animales.

Aunque no es sorprendente que esta propietaria no tuviera los papeles en regla, ya que son muchos los dueños de animales de este tipo que no poseen toda la documentación necesaria.

Dos agentes de la Policía Nacional de espaldas

Detalles de la sanción y posibilidad de reducción

La propuesta de esta multa se debatirá en el próximo pleno del ayuntamiento. Pese a ello, hay posibilidad de reducir la sanción. 

Si el propietario reconoce su responsabilidad, puede obtener una rebaja del 20%. Además, si realiza el pago voluntario de la sanción antes de la resolución definitiva, recibirá otro 20% de descuento. No obstante, la sanción puede ser recurrida tanto en el juzgado como en el propio ayuntamiento.

Cabe destacar que el desconocimiento de estas leyes no te exime de ellas. Los propietarios de perros de este tipo deben de estar debidamente informados y preparados para evitar situaciones que puedan poner en riesgo a la comunidad.

➡️ Actualidad

Más noticias: