Montaje de fotos de una mujer muy feliz y, de fondo, un plano general de Besalú, un pequeño pueblo de Gerona
ACTUALIDAD

El bonito pueblo medieval de Cataluña que es todo un ‘tesoro’: escenario de películas

Existe un encantador y pequeño pueblo de Cataluña que ha sido escenario de dos conocidas películas

Cataluña, una de las joyas culturales y geográficas de España, alberga un sorprendente número de pueblos medievales que parecen haberse detenido en el tiempo. Estos rincones son testigos de siglos de historia y nos transportan a una época donde la vida transcurría al ritmo del paso de los caballos y el sonar de las campanas.

La preservación de estos pueblos no es casualidad. Detrás hay una rica historia, donde influencias romanas, visigodas y moriscas se entrelazan con la identidad catalana para crear un mosaico único de arquitectura.

Estos pueblos a menudo pasan desapercibidos para el turista promedio, pero en su tranquilidad y autenticidad reside su verdadero encanto. Caminar por sus callejuelas silenciosas y descubrir rincones ocultos es como abrir una ventana a un pasado vibrante.

Montaje de dos fotos de Besalú, un pequeño pueblo de Gerona

Besalú, el pueblo de Cataluña que tiene un encanto especial

Entre los más reconocidos se encuentran Besalú, con su impresionante puente románico que atraviesa el río Fluvià y conduce a un laberinto de calles empedradas. Ubicado en la comarca de La Garrotxa, a unos 31 kilómetros de Gerona, Besalú es uno de los pueblos medievales más fascinantes de Cataluña.

Este pequeño enclave cuenta con apenas 2.500 habitantes y es un ejemplo notable de la arquitectura y la planificación urbana de la Edad Media. El pueblo ha sido declarado Conjunto Histórico-Artístico Nacional desde 1966 debido a su gran valor patrimonial.

Besalú tiene sus raíces en el siglo X, cuando se erigió su imponente castillo sobre una colina que dominaba el paisaje circundante. Esta fortaleza medieval, junto con su puente románico del siglo XI, son símbolos icónicos del pueblo.

Montaje de dos fotos de Besalú, un pueblo de Gerona

El puente, con sus siete arcos desiguales y su diseño angular, fue crucial en la época medieval. Y es que la edificación conectaba los caminos hacia Olot y facilitaba el tránsito de personas y mercancías tras el pago de un tributo.

El casco antiguo de Besalú está repleto de joyas arquitectónicas. La iglesia de Sant Vicenç es una magnífica muestra del románico catalán que data del siglo XII. Otra parada esencial es el Monasterio de Sant Pere, que fue fundado en el siglo X y tiene una fachada majestuosa digna de ver.

Las atracciones turísticas de Besalú

Besalú también destaca por su amplia oferta cultural. La Plaza Mayor es el corazón del pueblo, donde convergen las principales calles y se puede disfrutar de su ambiente animado y pintoresco. Aquí, además de cafeterías y tiendas, se pueden ver las huellas de rodajes cinematográficos, ya que Besalú ha servido como escenario para producciones como El Perfume y Westworld.

Además, Besalú tiene el Museo Micromundi, una colección de miniaturas que invita a los visitantes a observar el arte en una escala casi imposible, requiriendo el uso de lupas y microscopios para apreciar los detalles​.

Montaje de dos fotos de Besalú, un pequeño pueblo de Gerona

Por otro lado, para los interesados en la historia judía, los baños judíos (micvé) de Besalú son uno de los pocos ejemplos de arquitectura de este tipo en España.

Cada año, Besalú cobra vida durante su Feria Medieval, celebrada el primer fin de semana de septiembre. Esta feria transforma el pueblo en un bullicioso mercado medieval. Hacen recreaciones de torneos, actuaciones teatrales y una muestra de la gastronomía local, una oportunidad única para experimentar el pasado en su máximo esplendor.​

➡️ Actualidad

Más noticias: