
Se revelan las causas de la muerte de la actriz Sophie Nyweide con tan solo 24 años
Sophie Nyweide participó en 'Ley y Orden' en televisión, aunque era reconocida por su trayectoria en el cine.
La actriz Sophie Nyweide, recordada por su trabajo en películas como "Margot y la boda" (2007) y "Una señal invisible" (2010), ha fallecido a los 24 años.Aunque su muerte se produjo el pasado 14 de abril, no ha sido hasta ahora que su familia ha hecho pública la noticia. Las causas exactas del fallecimiento no han sido confirmadas, aunque en un obituario compartido por sus seres queridos se menciona que la intérprete se automedicaba como forma de sobrellevar una complicada situación emocional.
Sophie Nyweide comenzó su carrera interpretativa a una edad muy temprana. Con solo seis años debutó en la gran pantalla con "Bella" (2006), un drama dirigido por Alejandro Monteverde. A lo largo de su carrera, participó en ocho películas, dos cortometrajes y apareció en un episodio de la serie 'Ley y orden'. Su última aparición fue en el programa 'What Would You Do?' en 2015.
A pesar de su corta trayectoria, tuvo la oportunidad de compartir escena con nombres destacados de Hollywood como Nicole Kidman, Jessica Alba y James Franco. Su precoz talento se manifestó incluso antes de subir a un escenario. "Soñaba (¡más bien exigía!) ser actriz, sin saber nunca que su madre era actriz, así que también lo hizo con una facilidad que nos maravilló a todos", relatan sus familiares.

El obituario divulgado por su familia ofrece una imagen íntima y conmovedora de la joven artista: "Sophie era una chica amable y confiada. Esto a menudo la dejaba expuesta a que otros se aprovecharan de ella".
"Escribía y dibujaba con voracidad, y gran parte de su arte refleja su profundidad, y también el dolor que sufrió. Muchos de sus escritos y obras de arte son guías de sus luchas y traumas. Incluso con esas guías, diagnósticos y sus propias revelaciones, sus allegados, además de terapeutas, agentes del orden y otras personas que intentaron ayudarla, están desconsolados porque sus esfuerzos no pudieron salvarla de su destino", añade.
"Se automedicó para lidiar con todo el trauma y la vergüenza que albergaba en su interior, y esto resultó en su muerte", revelan. Una pérdida especialmente dolorosa, marcada por la sensación de que aún había esperanza: "Ella repitió una y otra vez que se las arreglaría sola y se vio obligada a rechazar el tratamiento que posiblemente le habría salvado la vida. Sophie, una vida que terminó demasiado pronto. Ojalá no sea en vano. Que todos aprendamos de su breve vida en la tierra y hagamos las cosas mejor. Sí, todos debemos proteger a nuestros hijos y hacer las cosas mejor".
"Parecía más feliz en un set de rodaje, transformándose en otra persona. Era un lugar seguro para ella y disfrutaba del elenco y el equipo que alimentaron su talento y su bienestar", escribe su familia.
Más noticias: