Carlos Bardem con cabello oscuro y barba sonríe frente a un fondo azul con líneas verticales en La Agencia.
ENTREVISTAS

Carlos Bardem (La Agencia): 'Escoges los proyectos en función de tu saldo en el banco'

Entrevista a Carlos Bardem, que protagoniza 'La Agencia', la nueva serie de Telecinco para su prime time.

Carlos Bardem es uno de los protagonistas de 'La Agencia' en Telecinco,  adaptación española de la exitosa serie francesa 'Call my Agent'. La serie transcurre en Rebecca Talent, una de las agencias de representación artística más importantes del país. Con un tono fresco, audaz y lleno de humor, 'La Agencia' ofrece una mirada vibrante y emocionante a la trastienda del mundo del espectáculo.

De este modo, Carlos Bardem forma parte de los protagonistas de 'La Agencia' junto a Manuela Velasco, Javier Gutiérrez, Marta Hazas o Fiorella Faltoyano. Durante la visita al rodaje, a la que acudió TVeo, hablamos con el actor sobre los secretos de la serie. Además, también habla sobre el mundo del espectáculo desde la perspectiva del actor y el representante.

¿Cómo es Matías, tu personaje en 'La Agencia'?

Es un señor bastante estricto, es el tiburón en la agencia, va a muerte por los intereses de Rebecca Talent, que suele confundir con sus propios intereses y tiene ciertas dificultades con lo emocional. La vida le va a atropellar y le va a poner ante toda una gama de nuevas emociones con las que va a tener que lidiar y ahí está un poco la comedia del asunto. Al final es un workaholic, porque la que tiene liada en casa... Se relaja trabajando.

Marta Hazas, Javier Gutiérrez, Carlos Bardem, Manuela Velasco y Fiorella Faltoyano posando frente a un fondo con la palabra
Entrevista a Carlos Bardem por 'La Agencia' | Mediaset

¿Cómo fue esa primera lectura de guion en 'La Agencia'?

Con mucha ilusión porque estaba escuchando a mis compañeros y pensé que esto iba a estar muy bien, porque son actrices y actores muy buenos. Hoy no están aquí, pero también son muy importantes en 'La Agencia' los asistentes de los representantes, que son Irene Rojo, Iñaki Mur, Olalla Hernández... Están geniales y es una gozada ser parte de algo donde abunda el talento, es siempre es gratificante.

¿Has visto la serie original o has preferido partir con tu personaje desde cero?

Vi parte de la original, pero luego pensé que lo que íbamos a hacer nosotros posiblemente era distinto y preferí crearlo desde el material que me dan aquí, que afortunadamente es muy bueno y desde los compañeros que tengo. Creo lo más interesante que se toma del original es esa aparición de estos cameos estelares en cada episodio, que desde aquí quiero aplaudir a las compañeras y compañeros que se interpretan a sí mismo, porque todas esas tramas son autoparódicas. Tienen la capacidad de reírse de sí mismos, que es una cosa maravillosa, y son muy divertidas.

Esto es una comedia profesional, un grupo de gente encerrado en una oficina, en este caso representantes, nuestras tramas recorren toda la temporada. Sin embargo, tiene ese añadido que en cada episodio vas a ver a una actriz o un actor de los famosos de este país haciendo cosas muy graciosas.

Recepción moderna con un escritorio de vidrio, silla beige, lámpara de diseño y fondo azul con la palabra
Entrevista a Carlos Bardem por 'La Agencia' | Mediaset

¿Tu personaje también tiene mucha comedia al ser ese tiburón?

No es una comedia de chistes, es una comedia de situaciones y como tal cuando pones a una persona que va siempre trajeada y rígida ante situaciones un poco extremas o ridículas pues se genera la comedia. La comedia es el drama sostenido en el tiempo. Nos pasan cosas muy divertidas, a nuestro pesar.

¿Y te hubiese gustado ser representado por Matías o por alguno otro?

Sin duda alguna por Matías porque es el mejor de todos los representantes y el que mejor va a pelear. Hay una cosa muy bonita de 'La Agencia' y es que los representantes siempre están detrás de cámara y son fundamentales para los actores y las actrices, tienen que tener algo de madre y algo de psicólogo. La profesión de actor es maravillosa, pero tiene una cosa muy dura y es que tienes que convivir siempre con el no. Da igual en qué momento tu carrera estés, yo sea empezando o ya consideres que estás arriba, pero por cada sí te van a decir diez veces que no.

Normalmente tu representante es quien te transmite esa frustración, así que es una relación muy íntima. Desde aquí hago mi pequeño homenaje a todos los representantes, que normalmente nos tienen que salvar muchas veces de nosotros mismos.

¿En el caso de no haber sido uno de los actores principales, te hubiera gustado haber hecho un cameo?

No me hubiera importado, pero yo estoy aquí para cuidar los intereses de mis representados.

Carlos Bardem con traje marrón oscuro y camisa azul claro está de pie frente a un fondo azul con la palabra
Entrevista a Carlos Bardem por 'La Agencia' | Mediaset

¿Cómo ha sido trabajar con actores como Belén Rueda o Clara Lago?

Yo tengo trama con Belén Rueda, con Clara Lago, con Ernesto Sevilla... Es muy divertido porque a todos los conozco, a todos los quiero, y entonces es un juego meta televisivo muy divertido. Tú los conoces y los ves interpretarse a sí mismo, pero en un tono de comedia que es completamente descacharrante y es un placer.

¿Qué es lo más difícil de trabajar con un actor ahora que lo ves desde el otro lado?

Lidiar con su inseguridad. Tú cómo actor trabajas para el público y puedes estar de moda un tiempo y luego desapareces, que estás en casa, nadie te llama y empiezas a dudar de tu valía profesional. Todo eso lo hablas con tu representante, que tiene que escuchar y convencerte de que no, de que sigue siendo tan bueno como eras antes.

¿Crees que el público va a descubrir una parte del trabajo del representante que hasta ahora no se conocía?

Por supuesto, porque en el fondo son esas tramas íntimas entre gente que está en una crisis, en un problema, y tú los tienes que salvar, muchas veces de ellos mismos. En ese aspecto creo que es muy novedoso y es muy divertido, porque no perdamos de vista que es una comedia y todo esto está rodado desde la comedia.

Ghislain Barrois, Fiorella Rubino, Manuela Velasco, Javier Gutiérrez, Marta Hazas, Carlos Bardem y Daniel Écija posando juntas en un ambiente interior elegante con un letrero que dice
Entrevista a Carlos Bardem por 'La Agencia' | Mediaset

¿Y como actor te va a hacer cambiar el trato con tus representes?

Como actor empiezas a dejar ciertas cosas. Hay un tema nuestro de los actores que eligiendo proyectos tiene mucha mitología. Los proyectos los escoges normalmente en función de tu saldo en el banco y esa es la gran verdad del asunto, sin romantizar. Actuar es ponerte en la piel de otro ser humano y empatizar con él, con sus motivaciones, sus justificaciones. Al interpretar a un representante de actores por supuesto tienes que empatizar con los problemas de la representante de actores.

Yo tengo la suerte de que tengo una representante maravillosa, Bea Castro; también otra maravillosa en Latinoamérica, Ruiz Castillo; también otra representante en Estados Unidos, porque yo tengo muchos. Por supuesto interpretar a un representante te ayuda a entender muchas cosas. El trabajo de actor, una de las maravillas, es que es un proceso eterno de aprendizaje. Siempre estás interpretando a otras personas y, por lo tanto, tienes que comprenderlas.

¿De tu trayectoria, que personaje crees que te ha aportado más?

Todos te dejan algo, todos son distintos. Es como si tuvieras la oportunidad durante un periodo de tiempo, lo que dura un rodaje, de conocer íntimamente a una persona que no eres tú. Y yo intento dejarles algo de humanidad y de mayor o menor talento, de estar a su disposición.

En este caso, Matías me está dejando muchos ratos muy divertidos. Aquí nos pasa algo muy a menudo, que tenemos que acortar las tomas porque se nos va... Y eso no pasa siempre, porque nos hemos juntado un grupo en concreto, Javier Gutiérrez, Marta Hazas, Manuela Velasco, que somos de risa muy fácil. Muchas veces tenemos que cortar y luego nos cuesta reincorporarnos.

➡️ Telecinco ➡️ Entrevistas

Más noticias: