Interior de una tienda de abarrotes con botellas de agua y jugos en primer plano, al fondo un mostrador de carnes halal y un televisor, sobre la imagen aparece un círculo con la foto en blanco y negro de la mano de un niño hospitalizado junto a un crespón negro de luto.
SUCESOS

Muere una niña de 11 años por una intoxicación en Francia: cierran 5 carnicerías halal

Un brote de E. coli ha causado la muerte de una niña de 11 años y las autoridades cierran varias carnicerías halal donde se detectaron restos de la bacteria

Un brote de intoxicación alimentaria ha encendido todas las alarmas en la localidad de Saint Quentin, en el norte de Francia, tras la muerte de una niña de 11 años. El brote, que ha afectado principalmente a menores de edad, ha sido causado por la peligrosa bacteria E. coli, conocida por sus graves consecuencias para la salud.

Las autoridades sanitarias se han visto obligadas a intervenir de inmediato, cerrando varias carnicerías halal tras detectar rastros de la bacteria en sus productos. A pesar de los esfuerzos por controlar la situación, el riesgo sigue presente y se han intensificado las medidas de vigilancia.

Fachada de una carnicería y charcutería halal llamada La Fayette con toldo y letrero en tonos burdeos en Francia.

El origen del brote de E. coli en Francia está en las carnicerías halal

El primer caso se registró a mediados de junio. Desde entonces, los hospitales locales comenzaron a recibir pacientes con síntomas digestivos graves. En su mayoría, los afectados eran niños, y muchos presentaron complicaciones serias.

No obstante, el caso más trágico ocurrió el 11 de junio, cuando se confirmó la muerte de la niña de 11 años. Un trágico suceso que llevó a las autoridades a declarar una emergencia sanitaria en la región francesa.

Las investigaciones iniciales apuntaron al consumo de carne como la posible fuente de contaminación. En cuestión de días, se realizaron inspecciones en varios establecimientos que vendían carne de este tipo. La sorpresa llegó cuando, en las muestras tomadas, se encontraron rastros de la bacteria en la carne halal y en las superficies de trabajo de cinco de las seis carnicerías analizadas.

Esta situación refleja no solo un problema de higiene en estos establecimientos, sino también una falta de control adecuado en su operativa. La cadena de responsabilidad parece haber fallado en varios niveles, desde la obtención de productos hasta la manipulación y almacenamiento de los mismos.

Tienda halal de abarrotes con vitrinas de carnes frías, botellas de agua y refrescos en primer plano, estantes con productos y una báscula al fondo, la cual está ubicada en Francia.

Ya han cerrado 5 carnicerías halal y hay una investigación en marcha

Tras detectar los rastros de E. coli, las autoridades ordenaron el cierre inmediato de cinco carnicerías halal. Solo una tienda, que pertenece a un supermercado de gran distribución, obtuvo resultados negativos en los análisis y pudo reabrir sus puertas. Eso sí, bajo estrictas medidas de control sanitario.

A pesar de esta acción, el hecho de que tantas carnicerías hayan estado implicadas pone en duda la efectividad de los controles previos en este tipo de locales. Ya que la propagación de E. coli podría haberse evitado si se hubieran implementado medidas más estrictas en las fases iniciales del proceso de distribución y venta.

Los análisis genómicos realizados por el Institut Pasteur han sido determinantes. Estos han confirmado que las cepas de E. coli encontradas en los enfermos coinciden plenamente con las halladas en las carnicerías halal implicadas. Esta conexión genética entre los afectados y los establecimientos involucrados fue confirmada por la jefatura de Aisne, revelando un “enlace biológico formal” entre la fuente de contaminación y los casos registrados.

Tienda de barrio con frutas y verduras frescas expuestas en cajas frente a la entrada y carteles de carnicería halal y charcutería en el letrero superior, ubicada en Francia.

La investigación continúa bajo la supervisión de la fiscalía de París, que se encarga de esclarecer si existieron errores o negligencias que favorecieron la propagación de la bacteria. A medida que la investigación avanza, una decena de afectados sigue hospitalizada. Por otro lado, otros catorce han sido dados de alta, pero siguen bajo vigilancia médica. Recientemente, se ha confirmado un nuevo caso: un niño residente en el Île-de-France que había visitado la zona afectada.

El brote de E. coli ha generado gran preocupación en la región, y las autoridades han intensificado las inspecciones en los establecimientos que comercializan carne, buscando evitar nuevos contagios. A pesar de la gravedad de los hechos, las autoridades insisten en que las medidas adoptadas permitirán contener el brote.

➡️ Sucesos

Más noticias: