Montaje con foto de policía
SUCESOS

Ha vuelto a ocurrir: Una pelea multitudinaria obliga a cerrar una feria en Cataluña

Las reyertas juveniles se disparan aumentando la sensación de inseguridad entre los vecinos

Las peleas multitudinarias y los disturbios vividos el verano pasado en Manresa, Molins de Rei y Vic destaparon un problema grave en Cataluña. Los altercados tenían todos un mismo patrón: se trataba de sucesos de una gran violencia y estaban protagonizados por jóvenes extranjeros, muchos de ellos menores de edad.

En los últimos meses se han repetido algunos brotes en ciudades como Olot, Tortosa, y más recientemente, Masquefa. Este fin de semana ha tenido lugar el último episodio de lo que parece ser ya un fenómeno habitual en Cataluña: dos peleas multitudinarias en la Feria de Mataró han acabado con un joven herido y la intervención de los Mossos de Esquadra, que cerraron el recinto antes de hora.

Según el digital Capgròs, la pelea más fuerte tuvo lugar la madrugada del sábado cuando dos grupos de jóvenes iniciaron una trifulca en la zona de atracciones de la feria. Aunque la policía no lo ha confirmado, algunos testigos aseguran que se utilizaron armas blancas. Uno de los jóvenes sufrió heridas y tuvo que ser atendido por el SEM, mientras que la policía desalojó la zona y cerró la feria de forma preventiva.

Al día siguiente tuvo lugar otra pelea entre jóvenes, aunque de menor intensidad. Según la publicación local, “las peleas entre grupos de jóvenes son una nota lamentablemente demasiado habitual en la Feria de Atracciones de Mataró”. La policía también afirma que estas peleas son frecuentes todos los años en la feria, con mayor o menor intensidad.

Hay que ir acostumbrándose

La noticia ha tenido una gran repercusión en las redes, donde muchos usuarios advierten de que esto será cada vez más frecuente y hay que ir acostumbrándose: “Marroquíes armados con cuchillos y cutters se pelean con jóvenes que disfrutaban de las atracciones. A partir de ahora esta será la tónica en todas las fiestas mayores en Cataluña”.

Marc dice que “cuando era pequeño me atracaban los quillos en la feria de Mataró”, pero que “después de unos años de calma las peleas ya hace tiempo que han vuelto”. En este caso, añade, “vienen de otra oleada”.

Laura lamenta que “la actividad económica del país y sus tradiciones se tendrán que parar para dejar paso a la delincuencia”, y que “este es el legado que pretenden dejar los que no paran de perder votos en cada elección”. 

También hay comentarios como “Cataluña se está muriendo” o “qué miedo da salir a la calle”. Los vecinos claman contra la permisividad hacia esas bandas y lamentan que en muchas ciudades ya se están evitando conciertos a altas hora de la madrugada para evitar problemas. Lanzan un grito desesperado, “no queremos delincuencia ni inseguridad en nuestras calles”.

➡️ Sucesos

Más noticias: