Capturas de pantalla
SUCESOS

Drogas, venta ilegal y apuñalamientos: la zona cero de la degradación de BCN

Los drogadictos ladrones de bicis han vuelto a instalarse en la calle Arc de Sant Martí

El barrio del Raval concentra desde hace tiempo buena parte de la criminalidad creciente en Barcelona. Esta zona del distrito de Ciutat Vella es especialmente compleja, pues además de tener más de un 50% de inmigración se juntan problemas como la drogadicción, la okupación, el incivismo y la delincuencia común. En este barrio hay una calle especialmente conflictiva, Arc de Sant Agustí, donde los sin techo y los drogadictos conviven con un mercado ilegal de bicicletas robadas y toda clase de robos, peleas y agresiones.

El digital Metrópoli ha reportado el apuñalamiento de un hombre en la calle Arc de Sant Agustí, este mismo viernes a primera hora de la mañana. Ha ocurrido en el transcurso de una pelea entre personas sin hogar, uno de los cuales ha propinado una puñalada en el glúteo a otra. Lamentablemente, este es el tipo de situaciones que tienen que sufrir diariamente los vecinos de esta zona en la que se acumulan los sucesos.

Son muchas las denuncias ciudadanas en las redes por parte de los que viven en la calle y que llevan tiempo lanzando mensajes de socorro. Personas drogándose en plena calle, suciedad acumulada, reyertas y robos a la luz del día, además de la existencia de un mercado de bicicletas robadas. Hay constancia de la existencia de ladrones multirreincidentes que roban bicis y patinetes y los venden en Arc de Sant Martí a cambio de heroína.

El Raval tiene la renta per cápita más baja de toda Barcelona y concentra una cuarta parte de las denuncias realizadas en la ciudad condal. Sus calles estrechas y mal iluminadas y los edificios antiguos y degradados donde se acumulan los okupas y los narcopisos invitan a la proliferación de la delincuencia. Algunas calles como Arc de Sant Martí son ya consideradas no-go, es decir, zonas tomadas por la inmigración y la delincuencia donde ya ni siquiera entra la policía.

Situación irreversible

La Guardia Urbana consiguió disolver el mercadillo ilegal de bicicletas hace algunos meses, pero los ladrones han vuelto a instalarse en la calle Arc de Sant Martí. Además, actúan de forma que sus robos no tengan consecuencias penales ya que los dueños de las bicis suelen desconocer el código necesario para interponer una denuncia. Los agentes sospechan que los vehículos son robados, pero no pueden demostrarlo y eso da amparo a los ladrones que acaban actuando con impunidad.

En las redes sociales abundan los mensajes de denuncia que culpan de esta situación a los últimos gobiernos municipales, especialmente el de Ada Colau. Además cunde la sensación de pesimismo, pues hay la convicción de que la situación es ya irreversible. De esta forma, los vecinos del Raval, y en especial de la zona Arc de Sant Martí, se ven condenados a convivir con la inseguridad y la delincuencia o a irse del barrio.

➡️ Sucesos

Más noticias: