Un hombre con expresión de enojo y señalando con el dedo frente a una tienda de Vodafone.
SOCIEDAD

Jarro de agua fría en Vodafone: comete un grave error que le deja contra las cuerdas

Vodafone tendrá que indemnizar con una cantidad elevada a un cliente tras introducirle en los ficheros de morosos

Vodafone acaba de recibir un duro revés judicial que deja en evidencia una grave falta en su forma de gestionar las relaciones con sus clientes. La conocida operadora de telefonía ha sido condenada a pagar una indemnización de 10.000 euros a un usuario.

Y todo esto por haber incluido sus datos personales en los ficheros de morosos Asnef y Experian. Además, previamente no se le había comunicado ninguna deuda ni tampoco reclamado importe alguno.

Este caso, que ha puesto contra las cuerdas a Vodafone, ha sido resuelto por la Audiencia Provincial de Pontevedra. En una sentencia fechada el 7 de febrero, el tribunal ha confirmado que la compañía cometió una vulneración del derecho al honor del afectado. Esto fue motivado al introducirlo de forma indebida en listas de morosidad.

Hombre con expresión preocupada leyendo un documento, con el logo de Vodafone en la esquina superior derecha.

Vodafone debe tomar nota para evitar más fallos

La historia se remonta a una sentencia previa del Juzgado de Primera Instancia número 2 de Vigo, que ya había fallado a favor del usuario. El juez determinó que Vodafone Servicios SLU había incluido al cliente dos veces en la base de datos de Experian y una vez en la de Asnef-Equifax.

En todas esas ocasiones, no existía constancia de que el afectado hubiera sido informado de una supuesta deuda. Ni mucho menos que se le hubiera reclamado formalmente el pago de la misma, recoge La Voz de Galicia.

La falta de diligencia por parte de Vodafone fue clave en la condena. Según se indica en la sentencia, la empresa no actuó con el cuidado que exige la ley al tratar datos personales de carácter sensible. La presencia del nombre del cliente en esos registros, que son consultados por bancos y otras entidades financieras, le pudo generar importantes perjuicios.

Un hombre revisa una factura, con la mano en la cabeza, y en el círculo, el logo de Vodafone

El tribunal también ha ordenado que lleve a cabo las gestiones necesarias para eliminar rastros de esa inclusión indebida en caso de que los datos vuelvan a aparecer en el futuro. Esta medida busca proteger al cliente frente a posibles reincidencias. Y es que los efectos de figurar en ficheros de morosidad pueden ser muy duraderos y perjudiciales.

Indemnización de 10.000 euros

Este fallo judicial representa una importante sanción para Vodafone, tanto económica como reputacional. No solo deberá pagar los 10.000 euros por daños morales. Además queda al descubierto una preocupante deficiencia en sus protocolos de atención al cliente y gestión de datos.

Casos como este subrayan la necesidad de que las grandes compañías mejoren sus procedimientos internos y respeten los derechos de los consumidores. La sentencia marca un precedente claro y puede abrir la puerta a nuevas reclamaciones de otros clientes.

➡️ Sociedad

Más noticias: