Una persona contando billetes de 50 euros con el fondo difuminado

La ventaja que tienen muchas parejas con el cheque anticrisis: hasta 400 euros

Hay un caso en el que una pareja puede cobrar dos cheques

Desde el pasado 15 de febrero se puede solicitar el cheque anticrisis de 200 euros del Gobierno. Y hay algo que muchas parejas no saben: pueden llegar a cobrar hasta 400 euros si cumplen con unos requisitos.

En diciembre se aprobó esta ayuda de 200 euros, que se da en un solo pago, para compensar a las familias por la subida de precio de la cesta de la compra. El plazo está ahora abierto y ya hay miles de españoles que han solicitado este cheque.

Sin embargo, hay muchas parejas que quizás no saben que tienen ciertas ventajas a la hora de pedir esta ayuda. Y es que, según su situación, ambas partes de la pareja podrán pedir el cheque, lo que quiere decir que podrían recibir 400 euros en lugar de 200.

Para explicar esto, primero hay que tener en cuenta cuáles son los requisitos principales para que una persona pueda solicitar estos 200 euros: 

  • Haber estado trabajando por cuenta propia o ajena y dado de alta en la Seguridad Social, o bien haber recibido la prestación por desempleo
  • Haber tenido una renta inferior a 27 000 euros en 2022, y un patrimonio no superior a 75 000 euros a 31 de diciembre teniendo en cuenta toda la unidad de convivencia (sin contar la vivienda habitual)
  • Tener su residencia habitual en España
  • Además, hay que tener en cuenta que NO se puede cobrar si ya se cobra el Ingreso Mínimo Vital o si se recibe una pensión

Analizados los requisitos, hay una pregunta importante que hacerse. Qué se considera en este caso 'unidad de convivencia'. Pues bien, mientras que normalmente este concepto tiene en cuenta a todos los convivientes de una misma casa, sea cual sea su relación, para esta ayuda es diferente.

Una pareja de espaldas en la cocina
Muchas parejas no saben que pueden cobrar dos cheques | Getty Images

Tal y como se especifica en la web de la Agencia Tributaria, las rentas y patrimonio que deben tenerse en cuenta son los de los convivientes que tengan relación familiar, y esta debe estar demostrada legalmente. Es decir, se cuentan todas las rentas y patrimonio de cónyuge, pareja de hecho, descendientes o ascendientes hasta segundo grado.

Una pareja puede cobrar dos cheques anticrisis

Teniendo en cuenta toda la información anterior, hay algo que queda claro. Una pareja que viva en la misma casa puede cobrar el cheque dos veces. Debe ser, eso sí, una pareja que no esté ni casada ni sea pareja de hecho. Además, ambos deben cumplir, individualmente, con los requisitos principales que se requieren para cobrar el cheque.

Esto es importante, pues el cheque anticrisis está pensado para que solo se pueda cobrar una vez por unidad de convivencia. Sin embargo, como decimos, esto solo afectaría a familias en las que la pareja está casada o sea pareja de hecho.

Así pues, las parejas que no tienen vínculo familiar oficial tienen doble ventaja. Una es que pueden llegar a cobrar 400 euros, un cheque cada uno, siempre y cuando cumplan ambos con los requisitos.

Una persona contando billetes de 50 euros con fondo oscuro
El cheque anticrisis está pensado para compensar la subida de la cesta de la compra | Getty Images

La otra ventaja, también importante, es que si uno de los miembros de la pareja tiene rentas superiores a las permitidas para solicitar la ayuda, esto no afectará en la solicitud del otro miembro de la pareja. Las rentas y patrimonio de cada uno se tendrán en cuenta por separado y no en conjunto.

Sería el mismo caso, por ejemplo, de un piso compartido. Si tres personas viven en una misma casa, pero no tienen vinculación familiar, las tres pueden pedir el cheque anticrisis y cobrarlo individualmente, aunque en la casa acaben entrando 600 euros.