Montaje con una imagen de fondo de una playa con una maleta y un sombrero de paja encima y en una esquina una mano contando billetes de 50 euros

Lo que nunca puedes hacer en tus vacaciones si estás cobrando el paro o te lo quitarán

Si te vas de vacaciones y cobras el paro, debes tener esto en cuenta

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) es una institución fundamental para aquellos ciudadanos que, por diversas circunstancias, necesitan el apoyo económico que ofrece el subsidio por desempleo. Comúnmente conocido como "el paro". Sin embargo, existen ciertas restricciones que los beneficiarios deben conocer y respetar para evitar la pérdida de esta prestación esencial durante sus vacaciones.

Te contamos todos los detalles a continuación.

No hagas esto si no quieres perder el paro

Viajar y disfrutar de unas merecidas vacaciones es el sueño de muchos. Aquellos que están recibiendo el subsidio por desempleo deben tener en cuenta una serie de limitaciones para asegurarse de no incurrir en incumplimientos que puedan poner en peligro su ayuda económica.

El SEPE establece normas claras en este sentido, con el objetivo de garantizar un uso adecuado y responsable de las prestaciones y evitar abusos. Hay que tener en cuenta que lo que se pretende es que las personas que cobran el paro estén disponibles en caso de que sean llamados para una entrevista de trabajo o para algún curso.

Logo de WhatsAppNOVEDAD WHATSAPP: Recibe GRATIS el Santoral Diario en tu móvil ¡Entérate por WhatsApp de qué Santo es cada día!

Y es que el paro se ofrece a los desempleados siempre que estos mantengan el compromiso de seguir buscando trabajo.

Una de las principales restricciones para los beneficiarios del paro es la duración de los viajes al extranjero. Si bien se permite a los desempleados disfrutar de una escapada fuera del país, esta no puede superar los 15 días naturales.

Interior de una de las oficinas del SEPE
El SEPE establece unas normas claras que debes cumplir si no quieres perder tu derecho al paro | Europa Press

Además, solo es permitida una única vez al año. Estas salidas deben realizarse dentro del marco legal y no deben implicar el incumplimiento de ninguna de las obligaciones que conlleva recibir la prestación.

El viaje tiene una duración de más de 15 días

En el caso de que el viaje tenga una duración mayor a 15 días pero no exceda los 90 días en un año natural, el beneficiario deberá tomar precauciones adicionales.

Si se prevé una escapada de este tipo, ya sea de forma continuada o dividida en distintos periodos, será necesario informar previamente al SEPE. Todo ello para obtener su aprobación y evitar así la suspensión del subsidio durante el tiempo de ausencia.

El viaje tiene una duración de más de 90 días

Para aquellos que deseen realizar un viaje de más de 90 días al extranjero y no esté relacionado con el trabajo o los estudios, es importante tener en cuenta esto. Supondrá la extinción definitiva del subsidio por desempleo. En otras palabras, si el motivo del viaje no es laboral, excede los 90 días y el SEPE se da cuenta, el beneficiario perderá la prestación de manera irrevocable.

Estas medidas, aunque pueden parecer restrictivas, tienen como objetivo garantizar la correcta utilización de las ayudas públicas. Y, así evitar que se produzcan situaciones de fraude o abuso del sistema. El SEPE debe velar por los intereses de todos los ciudadanos.

Además de asegurar que aquellos que realmente necesiten el apoyo económico reciban las prestaciones de manera justa y equitativa.

Montaje de unas calles de Barcelona junto la imagen de unos billetes de 100 y 200 €
El SEPE deja claro que si viajas mientras cobras el paro, tienes que ir con cuidado | Getty Images, E-Noticies

Es importante recordar que estas restricciones aplican únicamente a los beneficiarios del subsidio por desempleo. En caso de que una persona esté percibiendo otro tipo de prestación o ayuda social, deberá verificar las condiciones específicas establecidas para su caso particular.

Los ciudadanos que estén cobrando el paro deben mantenerse informados y cumplir con todas las normativas establecidas por el SEPE. Todo ello para evitar cualquier inconveniente que pueda poner en riesgo su ayuda económica. La comunicación y transparencia con las instituciones son fundamentales para garantizar un correcto acceso a los recursos destinados a quienes atraviesan una situación de desempleo.

Te puedes ir de vacaciones estando en el paro

Las vacaciones en España durante algunos días están permitidas. Pero es necesario informar a la oficina del SEPE para evitar problemas relacionados con el pago de las ayudas.

Conocer y respetar estas normativas es esencial para garantizar una experiencia de vacaciones sin sobresaltos económicos. Siempre que tengas cualquier duda, puedes consultar la página web del SEPE.