Hace tan solo un par de meses la Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals (CCMA) anunciaba cambios para sus servicios de vídeo a demanda. El servicio a demanda '3alacarta' desaparecerá para dar lugar a un 'Netflix catalán', la nueva plataforma de contenidos audiovisuales de la corpo.
Tal y como se ha podido saber a través de la misma Corporació, el traspaso se hará el próximo mes de setiembre. Asimismo, la nueva plataforma ofrecerá contenidos exclusivos, además de los que se emitan en TV3 y en 'TV3 a la carta'.
En plena guerra mediática, esta no es la única apuesta de la CCMA. Además de lanzar una nueva versión para su plataforma de contenidos digitales, los responsables han empezado un proceso de convergencia para agrupar los diferentes contenidos del grupo audiovisual.
Para ello, se agruparán los contenidos radiofónicos, televisivos y digitales con un mismo nombre: '3Cat'. Aunque no se sabe cuando se realizará el cambio de nombre, se espera que sea antes de finalizar este mandato, es decir, antes de 2028. Por lo tanto, TV3 y Catalunya Ràdio perderán su nombre, y pasarán a llamarse '3Cat'.
Para estrenar la nueva etapa de la corpo, Catalunya Ràdio y TV3 también perderán su tradicional imagen. Respecto a la nueva imagen de TV3, esta, perderá sus tradicionales colores. El rojo y el negro serán sustituidos por un color magenta, el cual representará el color rojo de la Senyera.
Además, dentro de la apuesta de cambiar el rojo tradicional por el nuevo magenta, se incluye el motivo que el rojo es un color muy presente dentro del mundo del streaming. Plataformas como 'Netflix' o 'YouTube' usan el color rojo para identificarse.
Este mismo miércoles, 5 de julio, la Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals ha presentado el plan para conseguir hacer el cambio. Los primeros pasos han sido presentar el logotipo y el nuevo nombre de la marca. Un nombre que nace de la voluntad de la cadena para unir los dos medios tradicionales.
En el nuevo nombre '3cat', Catalunya Ràdio queda representada con el 'Cat' y, TV3, con el '3', así lo ha comunicado Rosa Romà, la presidenta de del Consell de Govern de la CCMA.
«La nueva marca nace y parte de todo aquello que ha representado TV3 y Catalunya Ràdio, pero con una mirada adelante. 3Cat nos une a todos bajo una misma marca que quiere proyectarse con fuerza y con toda la ambición en este mundo audiovisual tan fragmentado, dónde, para ser más visibles, tenemos que sumar esfuerzos», ha destacado la presidenta en el acto de presentación.
«La nueva marca nos identifica y nos define como la gran factoría de contenidos audiovisuales de servicio público y en catalán que distribuiremos por todas las ventanas de distribución donde esté la ciudadanía», ha añadido.