Cartel de aviso de un radar cercano

Las 2 formas de saber si un radar te ha multado por correr demasiado: trucazo

Así podrás saber si te han multado o no

En los últimos años, las multas por exceso de velocidad se han convertido en uno de los principales dolores de cabeza para los conductores.

La mayoría de las infracciones de tránsito que se interpusieron en 2022 estuvieron relacionadas con este tipo de conducta temeraria al volante. Sin embargo, existen ciertos trucos que pueden ayudarte a determinar si el radar te ha pillado en plena acción.

Estos trucos pueden ser útiles para determinar si el radar te ha pillado por exceso de velocidad, es importante destacar que lo mejor es siempre respetar los límites de velocidad establecidos.

Conducir de manera responsable no solo te ayudará a evitar multas y problemas legales, sino que también contribuirá a reducir la cantidad de accidentes. Además de garantizar la seguridad de todos los usuarios de las vías.

Las principales multas en España

Las multas por exceso de velocidad son una realidad en nuestras carreteras y su objetivo principal es promover una conducción responsable y segura. Aunque pueda resultar frustrante recibir una multa, es fundamental reconocer la importancia de respetar las normas de tráfico y velar por nuestra seguridad y la de los demás.

La mayoría de las multas se imponen por exceso de velocidad. De las denuncias presentadas el año pasado, el 66,8 % fueron por este tipo de infracciones, lo que elevó el número de denuncias a 3 704 675.

Logo de WhatsAppNOVEDAD WHATSAPP: Recibe GRATIS el Santoral Diario en tu móvil ¡Entérate por WhatsApp de qué Santo es cada día!

Reprobar o pasar la Inspección Técnica de Vehículos (ITV), conducir sin carnet o no llevar puesto el cinturón de seguridad también son algunas de las principales causas de reclamación al seguro.

Montaje con varios coches circulando por la carretera y un círculo con un radar de tráfico
La mayoría de las multas se ponen por exceso de velocidad | OCU, Getty Images Signature

Se ha producido una disminución en el número de multas por conducir bajo los efectos de las drogas. Además de una disminución del 13,1 % en el número de multas impuestas por usar un teléfono móvil mientras se conduce.

Sin embargo, las quejas sobre conducción en estado de ebriedad inaceptable y conducción sin seguro aumentó un 51,8 % y un 21 % respectivamente.

De esta manera puedes descubrir si te han multado

Una forma para comprobar si el radar ha detectado una infracción por exceso de velocidad en la carretera es utilizar la aplicación miDGT. Puedes almacenar tu licencia de conducir y los documentos del vehículo en formato digital en el sistema.

Se pueden formalizar distintos trámites como la solicitud del informe de un vehículo o el pago de multas. Además de especificar el conductor del vehículo, en el caso de que el organismo haya interpuesto una sanción de forma injusta.

Otra forma de garantizar esto es la dirección electrónica (DEV). Esta es una opción seleccionable por el conductor y consiste en notificaciones electrónicas. Para usarlo, debe tener un certificado digital válido y proporcionar una dirección de correo electrónico y un teléfono móvil que pueda recibir notificaciones.

Cabe señalar que si no se comunica una multa al conductor, se publicará en TESTRA. También en el tablón electrónico de anuncios de la DGT, y en el Tribunal Unificado de Arbitraje de la DGT.

Montaje de tráfico de coches y una redonda de una multa
Puedes descubrir si te han multado a través de miDGT y a través de la dirección electrónica DEV | Getty Images, Photo Images

¿Qué es TESTRA?

TESTRA, siglas de "Tesorería de la Seguridad Social", es un organismo autónomo perteneciente al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones en España. Su función principal es la gestión de la tesorería y recaudación de los recursos económicos destinados a la Seguridad Social en el país.

TESTRA se encarga de administrar las cotizaciones y aportaciones económicas que realizan tanto los empleadores como los trabajadores. Así como las empresas y autónomos, para financiar el sistema de seguridad social español.

Estos recursos se utilizan para financiar las prestaciones y servicios sociales, como las pensiones, el desempleo, la asistencia sanitaria y otros beneficios sociales.

Además de la recaudación de cotizaciones sociales, TESTRA se ocupa de la gestión y control de los recursos económicos de la Seguridad Social.

Además de la liquidación de deudas y sanciones por incumplimientos en el pago de cotizaciones. Se incluye también la colaboración con otras entidades y organismos relacionados con la seguridad social.