La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha advertido del peligro que pueden tener los táperes, pues en ocasiones estos pueden transferir sustancias químicas a nuestra comida, y más si se calientan en el microondas.
Como ya se ha dicho, hay un tipo de táperes en concreto que pueden ser un peligro, estos son los de plástico o los que se mezclan con bambú.
Estos dos tipos de táperes tienen sustancias tóxicas, como, por ejemplo, el formaldehído y la melamina.
Tras realizar una encuesta, ha determinado que uno de cada dos consumidores usan mal los envases alimentarios. Esta encuesta ha sido gracias a la colaboración de 1048 personas de entre 18 y 74 años.
Este estudio ha revelado que un 47 % de los encuestados, casi la mitad, sabe que algunos envases pueden liberar sustancias químicas. Un 15 % ha admitido que sabe que existe la posibilidad de migración de sustancias al alimento cuando se guarda caliente en el envase.
Por otro lado, el 27 % de los encuestados no comprende el símbolo que garantiza su uso seguro en el microondas. La conclusión que saca la OCU tras los resultados es que solo un 15 % se considera bien informado sobre el riesgo de migración química del envase al alimento que contiene.
Te dejamos a continuación los consejos de la OCU para que evites cualquier tipo de contaminación al comer comida de táper.
La OCU traslada una serie de consejos prácticos que prevengan posibles contaminaciones:
- Evita utilizar envases viejos, desgastados o con sabor y olores raros.
- Utiliza preferiblemente recipientes de vidrio, acero inoxidable o cerámica.
- Ante la duda, prioriza envases con el símbolo del vaso y el tenedor.
- Evita calentar táperes de plástico en el microondas, mejor en un plato.
- Al calentar, respeta la temperatura máxima indicada por el fabricante.
- No reutilizar envases de un solo uso (tarrina de helado, botella de agua…).
- No emplear nunca envases de bambú mezclado con plástico.
- No usar papel de aluminio para envolver alimentos salados o ácidos.
Utilizar táperes para guardar comida es una práctica común y conveniente en muchos hogares y lugares de trabajo. Echa un vistazo a estas recetas que se pueden transportar en ellos sin problema, y siempre utilizando táperes de vidrio.
NOVEDAD WHATSAPP: Recibe GRATIS el Santoral Diario en tu móvil ¡Entérate por WhatsApp de qué Santo es cada día!
Aquí hay algunos consejos para utilizar táperes de cristal de manera efectiva:
Si los táperes tienen algún olor o manchas persistentes, es posible que necesiten ser remojados en agua caliente con bicarbonato de sodio. También lo puedes hacer con vinagre antes de lavarlos. Asegúrate de que estén en las condiciones óptimas antes de utilizarlos.
Los táperes demasiado grandes pueden dejar demasiado espacio libre; esto puede hacer que los alimentos se muevan y se desordenen. Los táperes demasiado pequeños pueden hacer que los alimentos se apelotonen y se aplasten. Escoge el tamaño adecuado de la cantidad de comida que deseas almacenar o transportar.
Si estás conservando alimentos en el refrigerador o el congelador, asegúrate de etiquetar los táperes con la fecha. Tanto del día que fueron almacenados como lo que contienen. Esto te ayudará a saber cuánto tiempo llevan guardados y evitarás comer alimentos caducados.
Si estás transportando alimentos líquidos, puedes colocar una banda de goma alrededor del táper para asegurarte de que la tapa esté bien cerrada.
Asegúrate de que los táperes sean adecuados para alimentos y que no contengan tóxicos. Si no estás seguro/a, es mejor optar por táperes de vidrio o acero inoxidable en lugar de plástico.
Si necesitas calentar alimentos en un táper de plástico, asegúrate de que el táper esté etiquetado como apto para microondas. Algunos plásticos pueden liberar sustancias químicas cuando se calientan. Además, no te olvides de seguir las instrucciones del fabricante.
Los táperes pueden ser una forma conveniente y efectiva de almacenar y transportar alimentos, siempre y cuando se utilicen de manera adecuada y segura.