Montaje con el fonde de unas personas tomando una cerveza y delante un chico pensando

El secreto de la DGT: las cervezas que puedes beber sin dar positivo en un control

Conoce el límite para no dar positivo en un control de alcoholemia

La cerveza, como cualquier otra bebida alcohólica, tiene su parte mala aunque también sus beneficios, siempre que se tome con moderación. Aunque no es lo más recomendado, la cerveza puede ayudarte a combatir el insomnio o fortalecer los huesos. Además de prevenir el alzhéimer o aumentar el colesterol bueno, entre otros tantos beneficios.

No obstante, a la hora de coger el coche después de haberse tomado un par de cañas hay que tener cuidado. Sobre todo, porque estamos poniendo en peligro tanto nuestra vida como la de quienes van en el coche, así como la de cualquier vehículo que se encuentre en la carretera.

La DGT y la Guardia Civil han revelado el número de cervezas que hace falta para dar positivo en un control de alcoholemia. No obstante, es cierto que hay que tener en cuenta que el efecto del alcohol depende de las condiciones físicas de cada individuo. El peso, la altura, la alimentación, entre otros factores, pueden alterar la capacidad de metabolizar el alcohol.

Logo de WhatsAppNOVEDAD WHATSAPP: Recibe GRATIS el Santoral Diario en tu móvil ¡Entérate por WhatsApp de qué Santo es cada día!

La DGT da las claves: estas cervezas hacen falta para dar positivo 

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha lanzado una advertencia clara. El alcohol sigue siendo uno de los factores de riesgo más peligrosos en los accidentes de tráfico, contribuyendo a un alarmante 30 % a 50 % de los accidentes mortales en el país.

Con esta preocupante estadística en mente, se subraya la necesidad de tomar máxima precaución. Principalmente al ponerse al volante después de haber consumido incluso unas pocas cervezas.

En España, los límites legales de alcoholemia varían según la experiencia del conductor. La tasa permitida es de 0,25 mg por litro de aire espirado y 0,5 gramos por litro de sangre para aquellos con más de un año de experiencia.

Varios Guardias Civiles de tráfico parando a coches en un control
La tasa permitida es de 0,25 mg por litro de aire espirado y 0,5 gramos por litro de sangre | Europa Press

Para conductores novatos y profesionales, la tasa se reduce drásticamente a 0,15 mg por litro de aire espirado y 0,3 gramos por litro de sangre. Estas restricciones son cruciales para garantizar la seguridad vial.

Según las investigaciones realizadas por la DGT, tan solo dos cervezas pequeñas podrían ser suficientes para que el alcoholímetro muestre un resultado positivo en conductores que pesen alrededor de 70 kg.

Para aquellos con un peso inferior, incluso una sola cerveza podría resultar en una tasa de alcoholemia superior a la permitida por la ley. Estos números son reveladores y demuestran cuán fácil es sobrepasar los límites legales de alcoholemia.

Otro factor importante

Además del peso del conductor, otro factor importante a considerar es la graduación alcohólica de la cerveza. Las cervezas varían en contenido de alcohol. Aquellas con una graduación más alta tendrán un impacto mayor en la tasa de alcoholemia al ser sometidas a un control.

Es esencial destacar que el alcohol tiene efectos extremadamente perjudiciales en la capacidad de conducción. Actúa como un depresor del Sistema Nervioso Central. Esto se traduce en una disminución de la coordinación, la concentración y la capacidad de reacción del conductor.

Montaje de de un fondo de cerveza con espuma y una redonda con tres vasos de cerveza
La cerveza reduce tu habilidad frente al volante | PixaBay, Getty Images Signature

Dadas estas consecuencias, la DGT recomienda encarecidamente no consumir alcohol antes de conducir para garantizar una circulación segura.

La DGT enfatiza que incluso dar positivo en la tasa mínima en un control de alcoholemia puede tener efectos peligrosos en la seguridad vial. El conductor puede experimentar una disminución significativa en sus habilidades de conducción.

De acuerdo con la DGT, "Si beber y conducir se convierte en algo habitual, que el accidente se produzca es una mera cuestión de tiempo. La única tasa realmente segura es 0,0 g/l."

Este eslogan se encuentra destacado en la página web de la DGT. Refleja la urgente necesidad de erradicar la conducción bajo los efectos del alcohol.