
Santoral de hoy, viernes 18 de abril de 2025: ¿Qué Santo se celebra hoy?
Este viernes, 18 de abril de 2025, el Santoral de la Iglesia Católica recuerda la crucifixión y muerte de Jesús
Este viernes, el Santoral de la Iglesia Católica recuerda unas de las conmemoraciones más representativas y profundas del cristianismo. Se considera un día de luto y penitencia. De hecho antiguamente era un día de ayuno, que luego se extendió a todos los viernes del año.
¿Qué significa Viernes Santo, la festividad más importante del viernes, 18 de abril?
El Santoral de la Iglesia Católica recuerda el Viernes Santo. Fecha en la que aconteció la muerte de Cristo en el Calvario. La cruz erguida sobre el mundo es el signo de salvación y de esperanza.
Según el Evangelio de Juan, con la Pasión de Jesús contemplamos el misterio del Crucificado, con el corazón del discípulo amado, de la Madre, del soldado que le traspasó el costado.
La Madre de Jesús allí estaba junto a la Cruz. Contemplaba y vivió el misterio con la majestad de una esposa, aunque con el inmenso dolor de una madre. Por su parte, el soldado que traspasó el costado de Cristo no se dio cuenta de que estaba cumpliendo una profecía y realizando además un último gesto litúrgico.
Del corazón de Cristo brotó sangre y agua de salvación. La sangre es el signo del amor más grande, de la entrega de vida. El agua es signo del Espíritu, la vida misma de Jesús que ahora, como en una nueva creación derrama sobre sus hijos.
El Viernes Santo no se celebra la Eucaristía en todo el mundo. El altar, sin mantel, sin cruz, sin velas ni adornos, recuerda la muerte de Jesús.
Los sacerdotes se postran en el suelo ante el altar al comienzo de la ceremonia, siendo la imagen de la humanidad hundida y oprimida que implora perdón por sus pecados. Vestidos de rojo, el color de los mártires, siguen dando su vida por proclamar la liberación que Dios nos ofrece.
En muchas comunidades cristianas durante el Viernes Santo se llevan a cabo procesiones y representaciones teatrales conocidas como "vía crucis". Estas recrean el camino de Jesús hacia la crucifixión. Son procesiones que suelen involucrar a los fieles quienes recorren una serie de estaciones que representan los eventos clave de la Pasión.
San Francisco Solano
San Francisco Solano fue un fraile y sacerdote franciscano español que vivió en el siglo XVI. Fue misionero en Perú, donde residió durante dos décadas hasta su muerte, predicando el cristianismo a los aborígenes.

San Perfecto de Córdoba
San Perfecto de Córdoba fue un religioso español que vivió en el siglo IX. Fue encarcelado y después martirizado por los sarracenos, por haber combatido la doctrina de Mahoma y confesado con firmeza su fe en Cristo.

Otros Santos: el Santoral completo del viernes 18 de abril
El Santoral de la Iglesia Católica recuerda también la celebración de estos otros santos y beatos:
- San Hermógenes
- San Juan Isauro
- San Molasio
Más noticias: