
Santoral de hoy, viernes 16 de mayo de 2025: ¿Qué Santo se celebra hoy?
Este viernes, 16 de mayo de 2025, el Santoral de la Iglesia Católica recuerda al patrón de la ciudad italiana de Gubbio
Este viernes, el Santoral de la Iglesia Católica recuerda a un obispo, que se dedicó a reformar la vida común de los clérigos
¿Quién fue San Ubaldo, el Santo más importante del viernes, 16 de mayo?
El Santoral de la Iglesia Católica recuerda a San Ubaldo, que nació en Gubbio, Italia, en el año 1084. Pertenecía a una familia de origen noble y quedó huérfano muy joven. Desde muy pronto dejó a la vista una profunda devoción religiosa y una compasión sincera por los más necesitados.
El prior de la catedral de Gubbio se encargó de su educación, ciudad en la que San Ubaldo ejerció las labores de canónigo regular.
Ingresó después en el monasterio de San Segundo donde permaneció varios años hasta que fue reclamado por el obispo. Regresó a la catedral para ser prior y, a continuación, fue nombrado obispo por el papa Honorio II.
Persona de carácter marcadamente paciente, San Ubaldo es recordado por salvar la ciudad del saqueo que sufrió por parte de Federico Barbarroja, rey del Sacro Imperio Romano Germánico.
Se le atribuye además la construcción de varias estructuras fundamentales en la ciudad. Entre ellas la catedral de Gubbio, que llevó a convertirse en centro espiritual para la comunidad local.
La Basílica de San Ubaldo, ubicada en la cumbre de la montaña sobre la ciudad, es a día de hoy lugar de peregrinación. Es allí donde se conservan las reliquias de San Ubaldo.
Ubaldo es un nombre de origen germánico que significa 'inteligente'. En España, 1.156 hombres llevan este nombre gracias al obispo San Ubaldo de Gubbio.
San Simón Stock
San Simón Stock fue un religioso nacido en Francia en el siglo XIII. Primero vivió como ermitaño en Inglaterra e ingresó años después en la Orden de los Carmelitas. Destacó por su devoción singular a la Virgen María.

Beato Vladimir Ghika
El beato Vladimir Ghika fue un sacerdote de origen ruman descendiente de príncipes de Valaquia y Moldavia que vivió entre los siglos XIX y XX. Durante la represión comunista habida en su país mantuvo su fidelidad a la fe católica. Tras padecer torturas, murió en la prisión como mártir.

Otros Santos: el Santoral completo del viernes 16 de mayo
El Santoral de la Iglesia Católica recuerda también la celebración de estos otros santos y beatos:
- San Germerio de Tolosa
- San Brendán
- San Honorato de Amiens
- San Peregrino de Auxerre
- San Carentoco
- San Fídolo
Más noticias: