Un hombre con vestimenta oscura está rodeado de figuras angelicales en una pintura religiosa.
SOCIEDAD

Santoral de hoy, sábado 8 de febrero de 2025: ¿Qué Santo se celebra hoy?

Este sábado, 8 de febrero de 2025, la Iglesia Católica recuerda al patrón de los huérfanos y de la juventud abandonada

Este sábado, 8 de febrero, el Santoral de la Iglesia Católica recuerda a un religioso veneciano del siglo XVI, que fundó la Orden religiosa de los Clérigos Regulares de Somasca.

¿Quién fue San Jerónimo Emiliani, el Santo más importante del sábado, 8 de febrero?

El Santoral de la Iglesia Católica recuerda a San Jerónimo Emiliani que nació en Venecia en 1486. Su padre murió cuando él era muy pequeño, siendo educado en la fe cristiana gracias a su madre.

Pese a su formación religiosa, el Santo se dedicó a la carrera militar. Se convirtió en un soldado más que salvaguardaba el bienestar de la Serenísima República de Venecia. Poco después fue enviado a custodiar el Castelnuovo di Quero, punto clave del sistema de defensa del municipio de Quero.

En la torre del castillo san Jerónimo impulsó la construcción de un oratorio. Al regresar a su localidad natal, Emiliani repartió todo su patrimonio entre quienes no tenían recursos.

Junto a varios compañeros, fundó la Orden de los Clérigos Regulares de Somasca para el cuidado de los huérfanos, la instrucción de la juventud y la dirección de seminarios menores. San Jerónimo Emiliani se dedicó a enseñar el catecismo a base de preguntas y respuestas.

Los campesinos de los alrededores de Somasca, por quienes trabajó incansablemente, defendían que el santo contaba con el don de curar a los enfermos. San Jerónimo, además, compartía con los labriegos las labores del campo y aprovechaba la ocasión para hablarles de Dios.

En 1537 San Jerónimo Emiliani contrajo una enfermedad que acabó con su vida.

Jerónimo es un nombre masculino de origen griego que significa "nombre sagrado". Este día, en España, 12.466 hombres podrían celebrar su santo gracias a san Jerónimo Emiliani.

Santa Josefina Bakhita

Santa Josefina Bakhita fue una religiosa sudanesa que vivió en el siglo XVII. Siendo una niña, fue raptada y vendida en diversos mercados africanos de esclavos, sufriendo dura cautividad. Al obtener la libertad, abrazó la fe cristiana e ingresó en el Instituto de Hijas de la Caridad.

Primer plano a color de santa Josefina Bakhita

Beato Juan Felipe Jeningen

El beato Juan Felipe Jeningen fue un sacerdote alemán que vivió en el siglo XVII que perteneció a la de la Compañía de Jesús. Aunnque su deseo era partir para las Misiones motivado por el ejemplo de San Francisco Javier, finamente llevó a cabo su ministerio en zonas rurales de su región.

Primer plano a color del beato Juan Felipe Jeningen

Otros Santos: el Santoral completo del sábado, 8 de febrero de 2025

El Santoral de la Iglesia Católica recuerda también la celebración de estos otros santos y beatos:

  • San Jovencio
  • San Lacuto
  • San Nicecio, obispo
  • San Pablo de Verdún
  • Santa Cointa
➡️ Santoral Hoy ➡️ Sociedad

Más noticias: