
Santoral de hoy, sábado 26 de abril de 2025: ¿Qué Santo se celebra hoy?
Este sábado, 26 de abril de 2025, la Iglesia Católica recuerda a un doctor de la Iglesia por su prolífica colección de obras
Este sábado, 26 de abril, el Santoral de la Iglesia Católica recuerda al patrón de la topografía, de la geografía, la metrología y de la ciudad de Sevilla.
¿Quién fue San Isidoro de Sevilla, el Santo más importante del sábado, 26 de abril?
El Santoral de la Iglesia Católica recuerda a San Isidoro de Sevilla que nació alrededor del año 556 en la capital hispalense. Perteneció a una familia con raíces romanas y visigodas y su madre era pariente lejana de la realeza visigoda.
El joven Isidoro estudió en la escuela Catedralicia de Sevilla, aprendiendo latín, griego y hebreo. Al morir su hermano Leandro, le sucedió como arzobispo de Sevilla, cargo que ostentó durante 37 años.
Durante toda su vida procuró rehabilitar las desgastadas estructuras culturales de España y contrarrestó la influencia de las culturas bárbaras. Además, estableció en el Cuarto Concilio Nacional de Toledo las bases de un decreto que imponía una política educativa obligatoria para todos los obispos.
Sus obras escritas sobre historia, liturgias, astronomía y geografía fueron plasmadas en diálogos, enciclopedias, biografías, textos teológicos, ensayos y hasta en un diccionario.
La más destacada es su Etimología, que tuvo gran repercusión en su tiempo e influyó en las instituciones educativas medievales. Fue declarado doctor de la Iglesia por el Papa Inocencio XIII.
Isidoro es un nombre masculino de origen griego. Su significado es 'regalo de ISIS'. Este día, unos 10.872 hombres en España celebran su santo gracias a San Isidoro de Sevilla.
San Esteban de Perm
San Esteban de Perm fue un obispo de origen ruso que vivió en el siglo XIV. Evangelizó a los nativos zyrjani, pueblo ruso que habitaba al este del Volga, al suroeste de los Montes Urales de donde era originario San Esteban. Además inventó un alfabeto para su lengua para celebrar la liturgia, destruyó ídolos, erigió iglesias y confirmó las verdades de la fe entre aquellos.

Nuestra Señora del Buen Consejo
Nuestra Señora del Buen Consejo es una advocación mariana venerada entre los fieles de la ciudad de Genazzano y la Iglesia universal. Pío IX incluyó en las letanías lauretanas las palabras "Madre del Buen Consejo", en veneración a esta advocación. Según una leyenda de 1467, durante la fiesta de la virgen del Buen Consejo se escuchó una música celestial y un rayo de luz iluminó la capilla y las campanas repicaron.

Otros Santos: el Santoral completo del sábado, 26 de abril de 2025
El Santoral de la Iglesia Católica recuerda también la celebración de estos otros santos y beatos:
- San Guillermo de Foggia
- San Pascasio Radberto
- San Peregrino
- San Primitivo de Gabio
Más noticias: