
Santoral de hoy, sábado 19 de julio de 2025: ¿Qué Santo se celebra hoy?
Este sábado, 19 de julio de 2025, la Iglesia Católica recuerda a un anacoreta que fue, también, uno de los Padres del Desierto más observantes
Este sábado, 19 de julio, el Santoral de la Iglesia Católica a un hombre conocido por sus enseñanzas sobre la importancia del silencio, la humildad y la penitencia.
¿Quién fue San Arsenio el Grande el Santo más importante del sábado, 19 de julio?
El Santoral de la Iglesia Católica recuerda en especial este día a San Arsenio el Grande que nació en el año 354, en Roma. Pertenecía a una familia romana noble y algunos de sus parientes eran senadores.
Tras recibir la formación necesaria, el papa Dámaso I le nombró diácono. Fue escogido como un hombre ilustrado en la literatura griega.

El sumo pontífice lo recomendó al emperador Teodosio I el Grande para que fuese el tutor de sus hijos, Arcadio y Honorio, ya que era un ilustrado en la literatura griega. San Arsenio el Grande ejerció este cargo en Constantinopla durante 11 años.
Alrededor del año 400 el Santo se unió a los monjes y ascetas del desierto en Egipto. Es uno de los Padres del desierto más reconocidos. Entre otras doctrinas, sostenía que los hombres dedicados al servicio de Dios no deben intervenir en los asuntos locales.
San Arsenio falleció en el año 450 a los 95 años de edad después de decir a sus discípulos: "Seremos juzgados en el tribunal terrible". Ellos le preguntaron: "En verdad, padre, ¿también tú tienes miedo?". Él contestó: "En efecto, el miedo que está conmigo en esta hora ha estado conmigo siempre desde que me hice monje"
Arsenio es un nombre masculino de origen griego que significa 'varón enérgico'. En España unos 3.296 hombres celebran este día su santo gracias a San Arsenio el Grande.
Santa Áurea de Córdoba
Santa Áurea de Córdoba fue una religiosa nacida en Córdoba en el siglo IX. Hermana de los santos mártires Adulfo y Juan, en una de las persecuciones bajo los musulmanes, llevada ante el juez negó, asustada, la fe. Arrepentida de inmediato, se presentó al mismo magistrado y, repetido el juicio, se mantuvo firme lo que provocó que sufriera el martirio.

Santa Justa y Santa Rufina
Santa Justa y Santa Rufina fueron dos mujeres que nacieron en el sevillano barrio de Triana en el siglo III. Se dedicaban a la alfarería y fabricaban y vendían objetos de barro. Fueron arrestadas y torturadas por negarse a adorar a la diosa Salambona.

Otros santos: el Santoral completo del sábado, 19 de julio
El Santoral de la Iglesia Católica recuerda también la celebración de estos otros santos y beatos:
- San Juan Bautista Zhou Wurui
- San Juan Plessington
- San Bernoldo de Utrech
- San Símaco de Roma papa
Más noticias: