Pintura religiosa de una monja sosteniendo una custodia dorada rodeada de ángeles y querubines en un ambiente celestial
SOCIEDAD

Santoral de hoy, miércoles 23 de julio de 2025: ¿Qué Santo se celebra hoy?

Este miércoles, 23 de julio de 2025, el Santoral de la Iglesia Católica recuerda a la patrona de Europa

Este miércoles, el Santoral de la Iglesia Católica recuerda a una mística, escritora y teóloga, reconocida por sus visiones y revelaciones.

¿Quién es Santa Brígida de Suecia, la festividad más importante del miércoles, 23 de julio?

El Santoral de la Iglesia Católica recuerda hoy a Santa Brígida de Suecia que nació a principios del siglo XIV en una familia noble. Se casó y tuvo ocho hijos, entre ellos Santa Catalina de Suecia.

Tras la muerte de Ulf Gudmarsson, su esposo, Brígida decidió dedicarse a la vida religiosa. Realizó peregrinaciones a diferentes lugares como Roma o Santiago de Compostela. Fue la fundadora del monasterio de Vadstena y la Orden del Santísimo Salvador, buscando la aprobación papal para esta última. 

Pintura religiosa que muestra a una mujer vestida con hábito rodeada de figuras masculinas y femeninas, algunas con vestimenta eclesiástica y otras con coronas, mientras en la parte superior aparecen ángeles y personajes celestiales

Santa Brígida es conocida por sus numerosas visiones y revelaciones, que recogió en su libro "Revelaciones". Denunció la corrupción y la mundanidad del clero y abogó por la humildad y la vuelta a los valores cristianos. 

Santa Brígida falleció en Roma en el año 1373, y sus restos fueron trasladados a Vadstena. Fue canonizada en 1391 y es considerada una de las santas más importantes de Europa, siendo reconocida como copatrona de Europa en el año 1999. Su orden, las Brigidinas, sigue activa en la actualidad, dedicada al estudio y la oración. 

Brígida es un nombre femenino de origen gaélico, que significa 'fuerza'. En la actualidad, en España unas 626 mujeres podrían celebrar su santo en honor a Santa Brígida de Suecia.

San Juan Casiano

San Juan Casiano fue un monje que nació en la actual Rumanía a mediados del siglo IV. Escritor ascético, fue uno de los principales introductores del monacato oriental en Occidente. Después de una vida como eremita fue ordenado diácono y posteriormente presbítero, fundó dos monasterios que tuvieron gran difusión en su época y posteriormente.

Imagen de un icono religioso que muestra a un hombre con barba larga y cabello canoso, vestido con una túnica oscura y un halo dorado alrededor de su cabeza, con inscripciones en griego a su alrededor.

Santa Juana de Orvieto

Santa Juana de Orvieto fue una mística y religiosa italiana que vivió en el siglo XIV. Quedó huérfana a temprana edad y se unió a la Orden Tercera de Penitencia de Santo Domingo. Destacó por su intensa vida de oración y contemplación, especialmente de la Pasión de Cristo. 

Pintura religiosa que muestra a una monja con hábito negro y blanco sentada junto a un cordero y un ángel pequeño mientras sostiene una cruz y flores blancas

Otros Santos: el Santoral completo del miércoles 23 de julio

El Santoral de la Iglesia Católica recuerda también este día la celebración de estos otros santos y beatos:

  • San Severo de Bizia
  • San Valeriano de Cimiez
  • Beato Basilio Hopko
  • Beato Cristino Gondek
➡️ Santoral Hoy ➡️ Sociedad

Más noticias: