
Santoral de hoy, lunes 26 de mayo de 2025: ¿Qué Santo se celebra hoy?
Este lunes, 26 de mayo de 2025, el Santoral de la Iglesia Católica recuerda al patrón de todas las universidades y escuelas católicas
Este lunes, 26 de mayo, el Santoral de la Iglesia Católica recuerda a uno de los fundadores de la Confraternidad de la Santísima Trinidad.
¿Quién fue San Felipe Neri, el Santo más importante del lunes, 26 de mayo?
El Santoral de la Iglesia Católica recuerda este día a San Felipe Neri que nació en Florencia en 1515. Su padre era notario y mantenía lazos de amistad con los dominicos. San Felipe Neri recibió muchas enseñanzas religiosas de estos frailes, en concreto de los dominicos del Monasterio de San Marcos de Florencia.
A la edad de 16 años San Felipe Neri acudió a San Germano, cerca de Montecasino, a ayudar en los negocios a un pariente. Fue allí donde se concretó su vocación. Tiempo después marchó a Roma, donde fue ordenado sacerdote e ingresó en la comunidad de San Girolamo.
Sus oraciones e himnos tuvieron tanta repercusión que la iglesia habilitó una sala adicional para acoger a los asistentes. El santo enseñaba a través de la música y estuvo, además, en contacto con varios de los músicos más destacados de la época.
San Felipe Neri ejerció durante una década el cargo de rector de la Iglesia de San Giovanni. Allí vivían un grupo de sacerdotes en comunidad, sin contraer los votos, algo sin precedentes hasta entonces.
En 1548, junto con Persiano Rosa, su confesor, fundó la Confraternidad de la Santísima Trinidad, conocida como la cofradía de los pobres. Se ocupaba de los peregrinos y convalecientes. San Felipe Neri introdujo la exposición del Santísimo Sacramento una vez al mes, con la intención de difundir la devoción de la adoración eucarística.
Felipe es un nombre masculino de origen latino, cuyo significado es 'amante de los caballos'. Este día en España unos 39.265 hombres podrían celebrar su santo por llamarse como San Felipe Neri.
San Pedro Sans i Jordá
San Pedro Sans i Jordá fue un religioso nacido en Tarragona en el siglo XVII. Tras ser ordenado sacerdote pasó al Convento de San Ildefonso en Zaragoza. Años después fue enviado como obispo misionero a China donde realizó un ministerio que duró más de tres décadas.

Santa Mariana de Jesús de Paredes
Santa Mariana de Jesús de Paredes fue una religiosa ecuatoreña que vivió en el siglo XVII. Perteneció a la Tercera Orden Regular de San Francisco y empleó sus energías en ayudar a los indígenas pobres y a los más necesitados.

Otros Santos: el Santoral completo del lunes 26 de mayo
El Santoral de la Iglesia Católica, este lunes 26 de mayo, además, recuerda a estos santos y beatos:
- San Desiderio de Vienne
- San Fugacio
- San Lamberto de Vence
- San Ponciano Ngondwe
Más noticias: