
Santoral de hoy, jueves 17 de abril de 2025: ¿Qué Santo se celebra hoy?
Este jueves, 17 de abril de 2025, la Iglesia Católica recuerda el Lavatorio de los Pies y la Última Cena de Jesucristo con los Apóstoles
El Santoral de la Iglesia Católica celebra el momento central de la Semana Santa y del año litúrgico. En concreto es cuando se inicia el Triduo Pascual. Es el Jueves Santo cuando los cristianos celebran: la institución de la Eucaristía en la Última Cena, el lavatorio de los pies y la oración en el huerto de Getsemaní.
¿Qué significa el Jueves Santo, la festividad más importante del jueves, 17 de abril?
El Santoral de la Iglesia Católica recuerda hoy en especial el Jueves Santo. Según narran los Evangelios, Jesús en la Última Cena se reunió con los doce apóstoles para despedirse de ellos antes de su muerte. Una muerte que él ya preveía.
Durante la cena el Hijo de Dios les anunció que uno de ellos le traicionaría, dando a entender que era Judas Iscariote. Sin duda, el momento más trascendental de la Última Cena es el que la Iglesia considera como la institución de la Eucaristía, uno de los siete sacramentos para los católicos.
El Jueves Santo la Iglesia Católica recuerda también el gesto del lavatorio de pies. Una manera de festejar a quienes dedican su vida a servir de manera humilde y extraordinaria a los demás cumpliendo el último mandamiento de Cristo.
Terminada la Última Cena tuvo lugar otra de las escenas recordadas por los cristianos. Jesús salió al huerto de Getsemaní para orar, pidiendo a sus apóstoles que le acompañaran en la oración. Sin embargo, todos cayeron dormidos.
Una oración agónica de Jesucristo que llega a decir: "Padre, si quieres, aparta de mí ese cáliz. Pero que no se haga mi voluntad, sino la tuya".
Después se produce el prendimiento de Jesús por parte de un grupo guiado por Judas Iscariote, que le había entregado por treinta monedas de plata.
El Jueves Santo recuerda y celebra, a través de los distintos actos y oficios religiosos, todos estos hechos y otros ocurridos en el día anterior a la muerte de Jesús.
San Aniceto
San Aniceto fue un papa oriental que gobernó la Iglesia a mediados del siglo II. Se vio obligado a combatir el gnosticismo. Trabajó por reducir a los orientales a la celebración de la Pascua según los usos romanos.

Beata Mariana de Jesús
La beata Mariana de Jesús fue una religiosa nacida en Madrid en el siglo XVI. Tras superar la oposición de su padre, recibió el hábito de la Orden de Nuestra Señora de la Merced. Dedicó toda su vida a la oración, la penitencia y a ayudar a los pobres y los afligidos.

Otros Santos: el Santoral completo del jueves 17 de abril
El Santoral de la Iglesia Católica recuerda también la celebración de estos otros santos y beatos:
- San Donnan abad y compañeros
- San Inocencio de Tortona
- San Ustazades y compañeros
Más noticias: