Imagen a color de San Benigno de Todi rodeado de ángeles
SOCIEDAD

Santoral de hoy, jueves 13 de febrero de 2025: ¿Qué Santo se celebra hoy?

Este jueves, 13 de febrero de 2025, la Iglesia Católica recuerda a un presbítero y mártir de origen italiano

El Santoral de la Iglesia Católica recuerda al que es considerado el patrón de los presos.

¿Quién fue San Benigno de Todi, el Santo más importante del jueves, 13 de febrero?

El Santoral de la Iglesia Católica celebra hoy en especial a San Benigno de Todi que nació en el siglo IV en Todi, municipio italiano perteneciente a la provincia de Perugia.

Fue ordenado sacerdote en su ciudad natal y destacó por su bondad y rectitud. Sufrió la persecución del emperador Diocleciano, razón por la que tuvo que soportar torturas hasta la muerte.

La tradición católica recoge que tras el fallecimiento de San Benigno de Todi este fue enterrado por un grupo de cristianos cerca de un camino. Un lugar en el que después se erigiría un monasterio benedictino.

El culto a este santo no se ha extendido a otras zonas más allá de la localidad que le vio nacer. Aun así, San Benigno de Todi es uno de los santos representados en la columnata de la Plaza de San Pedro del Vaticano.

En aquel lugar se pueden observar 140 estatuas de santos como San Pablo, San Francisco de Sales o Santa Apolonia. Todos ellos miembros de la Iglesia a los que se rinde tributo a las puertas de la Basílica de San Pedro.

En 1904 sus restos, guardados desde 1679 en una urna de plata, fueron colocados en el altar mayor de la iglesia de San Silvestre.

Benigno es un nombre masculino de origen latino que significa "dispuesto al bien". Este día, en España, unos 4 830 hombres celebran su santo gracias a San Benigno de Todi

Beato Jordán de Sajonia

El beato Jordán de Sajonia fue un sacerdote que nació cerca de Jordania en el siglo XIII. Perteneció a la Orden de Predicadores y trabajó incansablemente por extender la Orden. Pereció en un naufragio.

Un retrato antiguo de un monje con halo y bastón.

Santas Fusca y Maura

Santas Fusca y Maura fueron dos mujeres originarias de Rávena, contemporáneas de Santa Águeda de Catania, que vivieron en el siglo III. Acudieron voluntariamente al tribunal para declarar que creían en Jesucristo. Fueron cruelmente flageladas y luego muertas.

Dos figuras femeninas en una pintura clásica, una con velo blanco y otra con manto azul, ambas con expresiones serenas.

Otros Santos: el Santoral completo del jueves 13 de febrero

El Santoral de la Iglesia Católica recuerda también la celebración de estos otros santos y beatos:

  • San Esteban de Rieti
  • San Cástor de Aquitania
  • San Gilberto de Meaux
  • San Gosberto
➡️ Santoral Hoy ➡️ Sociedad

Más noticias: