Primer plano a color de San Pedro Celestino
SOCIEDAD

Santoral de hoy, domingo 19 de mayo de 2024: ¿Qué Santo se celebra hoy?

Este domingo, 19 de mayo de 2024, el Santoral de la Iglesia Católica recuerda al primer pontífice que renunció al cargo

El Santoral de la Iglesia Católica recuerda este domingo al papa San Pedro Celestino, cuyo pontificado duró cinco meses. Es además el patrono de los encuadernadores.

¿Quién fue San Pedro Celestino, el Santo más importante del domingo, 19 de mayo?

El Santoral de la Iglesia Católica recuerda hoy en especial a San Pedro Celestino que nació en Molise, Italia, en el año 1294 en el seno de una familia numerosa. Con 8 años ingresó como monje en el monasterio benedictino de Santa Maria di Faifoli.

Una etapa en la que mostró a sus compañeros su gran predisposición por el ascetismo. De hecho, se convirtió en eremita en una cueva, donde permaneció durante cinco años. Fue, junto con otros compañeros, la Orden de los Celestinos.

Tras fallecer el papa Nicolás IV el papado permaneció vacío durante más de dos años. Entonces la elección de Celestino V fue muy aclamada. Adoptó una posición simplista para predicar con el ejemplo de Cristo y rechazó los símbolos del poder imperial y de la escolástica.

Las reformas que acometió en esa línea le hicieron ganarse enemigos rápidamente entre la curia romana. En un contexto en el que el papado era dirigido por otros más poderosos, optó por renunciar al cargo tras cinco meses como pontífice.

San Pedro Celestino renunció a su cargo alegando que estaba enfermo y que no poseía los conocimientos suficientes. El nuevo Papa, Bonifacio VIII, quiso tenerle bajo control para que no se produjera un cisma.

Cuando Celestino V quiso refugiarse en su antigua celda, los emisarios del nuevo papa fueron a buscarlo. Lo condujeron a un calabozo cerca de Roma, donde Bonifacio había devuelto la sede de Pedro.

Allí falleció el santo 10 meses después, abandonado de todos y en soledad. En realidad, lo que él había buscado toda su vida.

Celestino es un nombre masculino de origen latino, cuyo significado es 'el que viene de los cielos'. En la actualidad unos 6.564 hombres en España se llaman así gracias al papa San Pedro Celestino V.

San Ivo

San Ivo fue un sacerdote de origen francés que vivió entre los siglos XIII y XIV. Siendo abogado y juez ejerció la justicia sin distinción de personas, favoreció la concordia y defendió las causas de los huérfanos, viudas y pobres.

Primer plano a color de San Ivo leyendo

San Crispín de Viterbo

San Crispín de Viterbo fue un religioso de origen italiano que vivió en el siglo XVII. Perteneció a la Orden de los Hermanos Menores Capuchinos. Tenía un tacto especial para acercarse a los que más sufrían y a él se acudían toda clase de personas para encomendarse a sus oraciones y pedirle consejo.

Primer plano a color de San Crispín de Viterbo

Otros Santos: el Santoral completo del domingo 19 de mayo

El Santoral de la Iglesia Católica nos recuerda además la celebración de estos otros santos y beatos:

  • San Alcuino
  • San Dunstán
  • San Francisco Coll
  • San Teófilo de Corte
➡️ Santoral Hoy ➡️ Sociedad

Más noticias: