Este domingo 16 de julio, como ocurre todos los días, se celebra, siguiendo el Santoral de la Iglesia Católica, varios santos. Hoy, además, es un día especial para muchos por la santa que se celebra.
¿No sabes qué Santa celebra hoy su onomástica? Seguidamente, te lo vamos a desvelar, juntamente con los otros venerables.
NOVEDAD WHATSAPP: Recibe GRATIS el Santoral Diario en tu móvil ¡Entérate por WhatsApp de qué Santo es cada día!
Este domingo 16 de julio el santo más importante de hoy es Nuestra Señora del Carmen, patrona de los marineros. En muchos rincones de España, hoy se celebran varios actos en su nombre.
Es también conocida como Santa María del Monte Carmelo, una de las diversas advocaciones de las advocaciones de la Virgen María. Esta idea de la Virgen del Carmen como advocación mariana, se remonta al siglo XIII y ha sido expandida por todo el mundo por la Orden de Nuestra Señora del Monte Carmelo, es decir, las Carmelitas.
Tradicionalmente, se dice que la virgen hizo su aparición a unos ermitaños que estaban en el Monte Carmelo, en Israel, que seguían al profeta Elías. No obstante, esta no fue la única aparición que hizo.
La siguiente fue en el año 1251 frente a un monje que le dio un escapulario para advertirle que quien lo llevara se libraría del castigo eterno. Y otra aparición fue al papa Juan XXII, que le prometió ayudarle con sus adversarios si tomaba medidas a favor de los carmelitas.
En Europa, la veneración a Nuestra Señora del Carmen se hizo popular en el siglo XVI y en España a comienzos del siglo XX, pues aparte de ser la patrona de los marineros, también lo es de la Armada Española.
- San Antíoco de Anastasiópolis, fue un médico del siglo IV en la Capadocia. Su fe es la que hizo que fuera torturado por Adriano, al no rechazar su ideal religioso fue decapitado. Su hermano era San Platón.
- Santa María Magdalena Postel, nació en el año 1756 en la Normandía francesa. A los dieciocho fundó su primera escuela y salvo a muchos sacerdotes, dándole asilo, que fueron perseguidos durante la Revolución Francesa. La llamaron 'la Virgen sacerdote' y fundó la Congregación de las Escuelas Cristianas de la Misericordia. Creó más de 37 conventos e iglesias y Pío XI la canonizó en el año 1926.
- San Sisenando de Córdoba, nació en Portugal en el siglo IX y se fue a Córdoba a estudiar. Cuando este descubrió el martirio de dos de sus compañeros, Pedro y Walabonso, hizo unos escritos alabando su fe y esperando un futuro después de morir. Esto le llevó a ser detenido, apaleado y condenado a morir, lo degollaron el día 16 de julio del 851.
- Santa Teresa Zhang Hezhi y dos hijos