El Ministerio de Sanidad ha echado el freno a un tipo de tratamientos cosméticos muy utilizados desde hace años. Unos que normalmente son frecuentes en los meses más cálidos del año y que pueden provocar daños importantes a nuestro cuerpo.
El caso es que la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha puesto el grito en el cielo poniendo de manifiesto la peligrosidad de los tatuajes de henna negra.
El organismo dependiente del Ministerio de Sanidad ha puesto el foco en una práctica cosmética que podría provocar reacciones dermatológicas y graves quemaduras en las personas que llevan estos tatuajes.
Desde la agencia, se explica que "ante la llegada del buen tiempo, en eventos al aire libre, playas o mercadillos aumenta la demanda de tatuajes de henna negra. Pero pueden ser muy peligrosos para la salud", exponen en un primer término.
Hay que señalar que este tipo de tatuajes llevan productos químicos nada recomendables para el uso dermatológico.
No tienen nada que ver con otro tipo de henna de color rojizo, procedente de pigmentos vegetales. Como, por ejemplo, hojas y flores del arbusto 'lawsonia inermis'.
Por si fuera poco, también dejan claro que "estos tatuajes, de color negro y apariencia brillante, contienen henna natural, pero también colorantes como la p-fenilendiamina o PPD".
"Su uso directo sobre la piel está prohibido y pueden provocar graves efectos sobre la piel: picor, enrojecimiento, cicatrices y sensibilización permanente", exponen desde la AEMPS.
Ya no solo los tatuajes de henna negra son peligrosos, sino que si les da el sol pueden provocar quemaduras y ampollas muy complicadas.
Para que nadie se quede sin conocer cuáles son los riesgos de esta estos tratamientos cosméticos, la AEMPS ha tenido a bien lanzar recomendaciones a través de Twitter.
Una de ellas es tener precaución con quién nos oferta tatuajes en eventos al aire libre. Además, hay que rechazar los tatuajes temporales de henna negra o aquellos que tienen una duración prolongada en el tiempo.
En caso de que te hayas hecho un tatuaje de henna negra y presentes algún síntoma, es necesario que acudas a un hospital. Allí te podrán ayudar a tratar esos efectos secundarios.
Especialmente, la agencia pone el foco en el peligro que supone para gente joven, aficionados a este tipo de tratamientos cosméticos.
"Los padres no entienden el alcance o la importancia que puede generar un tatuaje de estas características", señala el dermatólogo Donís Muñoz en el periódico El Español. "La PPD forma parte de la mayoría de los tintes capilares en concentraciones muy bajas, del 2%, y los tintes no se aplican directamente sobre la piel sino en el pelo".
La henna en la piel "puede contener una concentración de PPD de entre el 1% y el 60%. Si te hacen un dibujo con ella en la mano, su capacidad para generar una reacción es altísima", pone el grito en el cielo.
NOVEDAD WHATSAPP: ¡Pincha aquí para recibir GRATIS los mejores Trucos para Adelgazar y de Belleza en WhatsApp!
En algunos casos, "la concentración es tan alta que han acabado en un hospital". La irritación surge a las pocas horas y con un tratamiento, "tarda entre 10 y 15 días en desaparecer, dejando una manchita blanca. Eso, en el mejor de los casos", añade el doctor.
Recordemos que la youtuber Naomi Jon quiso tatuarse pecas con henna negra. Ella padeció una reacción que grabó en un vídeo y los efectos se prolongaron de forma permanente.