Un hombre y una mujer sosteniendo una hucha y metiendo dentro una moneda

Cómo jubilarse a los 62 años: los requisitos a cumplir y la pensión que cobrarás

Atención a los casos en que puedes hacer efectiva la jubilación anticipada

Muchos trabajadores que han estado toda su vida dando el callo tienen el sueño de jubilarse antes de la cuenta. Lo que más desean es que su ocaso profesional llegue a una edad temprana, como por ejemplo los 62 años.

Los trabajadores saben que 65 años, es la edad ordinaria en 2023 para parar definitivamente.  O 66 y cuatro meses si no llegamos a una cotización de 37 años y nueve meses

Eso sí, hay muchos ciudadanos que les gustaría jubilarse a los 62. Y en ese caso, serían tres o incluso unos meses más los años que se adelantarían a la edad fijada en nuestro país para dejar de trabajar.

Logo de WhatsAppNOVEDAD WHATSAPP: ¡Pincha aquí para leer GRATIS tus noticias favoritas sobre PENSIONES y AYUDAS en WhatsApp! | Ahora también en TELEGRAM ¡Pincha aquí!

Los requisitos para poder acogerse a una jubilación anticipada son muy específicos. Y si no los cumples no podrás dejar de trabajar hasta por lo menos los 65.

Cómo acogerse a la jubilación anticipada

A continuación, te exponemos cómo un trabajador puede acogerse a esta jubilación anticipada involuntaria. La cual concede la posibilidad de adelantar la edad ordinaria de jubilación.

Hablamos de aquella jubilación que tiene su raíz en un cese no voluntario en el trabajo. Esto quiere decir que no es por única voluntad del trabajador hacerla efectiva. Y solo podrá jubilarse antes que el resto de trabajadores si cumplen estas condiciones.

Dos personas mayores revisando un documento y sonriendo
Si quieres jubilarte antes, cobrarás menos dinero por tu pensión | Getty Images

Una de ellas sería el despido colectivo por causas económicas, organizativas, técnicas o de producción. Otros requisitos serían que el trabajador fuese despedido por causas objetivas. O bien que deje de trabajar por causas de fuerza mayor confirmadas por la autoridad laboral.

Pero hay muchas más situaciones en las que el trabajador podría jubilarse a los 62 años. Por ejemplo, la finalización del contrato por incapacidad, muerte o jubilación del empresario, así como por extinción de la personalidad jurídica de la empresa.

También podría darse el caso de que se acabe el contrato por una resolución judicial dentro de un proceso contemplado en la ley concursal.

Y en último caso, debido a una extinción del contrato de forma unilateral del trabajador. O por cambios sustanciales de las condiciones laborales o incumplimientos del empresario. También puede darse la extinción de contrato por motivos de violencia de género.

El caso es que no solo tienen que cumplir esos requisitos, sino también acreditar una cotización de al menos 33 años como mínimo medio año antes de pedir la jubilación anticipada.

Excepciones para jubilarse de forma anticipada a los 62

Aquellos trabajadores acogidos al régimen de clases pasivas, como funcionarios de carrera, militares, expresidentes o exministros, pueden jubilarse de forma anticipada si tienen 30 años de servicio efectivo al Estado.

Varias monedas amontonadas formando una escalera y en el montón más alto la figura de un hombre con bastón hecha de madera
Así puedes acogerte a la jubilación a los 62 años | Monthirayodtiwomg

Además, los trabajadores que hayan trabajado en profesiones que por su peligrosidad tengan índices altos de mortalidad tienen derecho a jubilaciones anticipadas, como la de los 62 años.

Si entramos en la página web de la Seguridad Social, ahí viene toda la información sobre la normativa de estas profesiones.

Cuánto va a cobrar el trabajador que se jubile a los 62 años

Hay que reseñar que el trabajador tiene todo el derecho a varios porcentajes de esa base reguladora, según el tiempo cotizado en su carrera profesional. El mínimo para pedir la pensión es de 15 años que otorga el derecho al 50 % de la base reguladora.

Desde ese plazo, por cada uno de los 49 meses siguientes se le da un 0,21 % extra de la base reguladora. Por cada uno de los 209 meses siguientes se concede un 0,19 % extra. Con todo, si quieren acogerse al 100 % de su base reguladora, tendrá que acumular 36 años de trabajo.