La peseta ha sido la moneda oficial y de curso legal en nuestro país hasta junio de 2001. En este momento, adoptamos el euro en su sustitución y así sigue siendo. Sin embargo, es cierto que el Banco de España ha permitido hasta el 2021 cambiar las que se tuvieran aún en casa por euros.
Ahora ya no podemos usar a 'la rubia', pero eso no significa que haya quedado relegada al olvido, todo lo contrario. Ahora se ha convertido en objeto de coleccionismo. Es más, hay una peseta en concreto por la que se paga la friolera de más de 200 000 €.
¿Te animas a conocer de cuál se trata? Fíjate, si descubres que la tienes, vas a embolsarte una jugosísima cantidad de dinero.
NUEVO Y GRATIS: ¡Las horas más baratas de la luz, ahora en tu WhatsApp! Planifica tus lavadoras, la plancha y el horno para ahorrar. ¡Pincha aquí ahora!
En el mundo hay coleccionistas de todo tipo: de Barbies, de coches, de cromos, de fútbol, de zapatos... Y también están los de monedas. En este último caso concreto, tenemos que hacer hincapié en los de pesetas. Sí, porque están dispuestos a pagar escandalosas cifras por una de ellas en particular.
En 250 000 € es en lo que se ha tasado una peseta que a cualquier le gustaría tener dado lo que vale actualmente. Es una moneda de 100 pesetas que fue acuñada en el año 1870 y de la que se cree que solo existen 12 iguales.
¿Por qué tiene ese valor tan elevado? Lógicamente por las pocas que existen, por el contexto en el que se fabricó y por su apariencia. Y es que fue llevada a cabo por el gobierno provisional que tuvo lugar tras la famosa Revolución de La Gloriosa de 1868. Gobierno que acabó con el reinado de Isabel II y que intentó traer nuevos aires políticos al país, el primer amago de régimen político democrático.
En una de sus caras tiene la figura de Hispania, que porta en una de sus manos una rama de olivo. Y en la otra cara aparece el escudo oficial de la época.
Así que mira bien por casa, porque si la tienes, vas a contar con muchos coleccionistas detrás dispuestos a pagarte un verdadero dineral por ella.
Es cierto que la peseta que hemos mencionado es, sin lugar a dudas, la más valiosa de todas las que puedes tener. No obstante, hay otras por los que los amantes del coleccionismo también pagan jugosas cantidades que te pueden sacar de más de un apuro económico.
Buena muestra de ello es la moneda de 100 pesetas que se fabricó en 1871, en la que aparece Amadeo I de Saboya, que fue rey entre 1871 y 1873. Solo hay doce ejemplares de esta pieza, por la que se llega a ofrecer 160 000 € en casas de subastas.
Tenemos también que subrayar el 'duro' acuñado en 1891, donde se muestra en una de sus caras el perfil de niño de Alfonso XIII. Una imagen junto a la que se acompaña la siguiente frase: “Por la gracia de Dios”. Esta pieza tiene un valor que ronda los 20 000 €.
Por ejemplo, igualmente está muy anhelada una moneda de 5 pesetas que igualmente fue acuñada en 1870. Su diámetro es de 37 milímetros, tiene un escudo en una de sus caras y nuevamente la alegoría de Hispania tumbada con el olivo. Por ella se han llegado a pagar ni más ni menos que unos 1900 €, aproximadamente.
Como ves, la 'desfasada' peseta sigue teniendo mucho valor, aunque sea como objeto de coleccionismo. Así que, ya sabes, revisa bien si posees aún alguna por casa. Quizás te dé una alegría.