Montaje con una imagen de fondo de una playa con una maleta y un sombrero de paja encima y en una esquina una mano contando billetes de 50 euros

La nueva técnica para irte de vacaciones sin gastar mucho: lo hace cada vez más gente

Disfruta de unas novedosas vacaciones sin que lo note tu bolsillo

Todo apunta a que esta forma de irnos de vacaciones ha llegado para quedarse en nuestro país. Intercambiar casa es el nuevo turismo colaborativo que cada vez tiene mejor acogida en nuestro país.

Al intercambio de viviendas en España se van uniendo más personas. Y son más de 13 000 usuarios los que están pensando en irse de vacaciones y dejar su casa a otros huéspedes para que disfruten de la misma.

Desde La Sexta Noticias han hablado con varias personas que ya se han suscrito anualmente a una plataforma de intercambio de viviendas, como Home Exchange.

La nueva forma de pasar las vacaciones por muy poco dinero al año

Esta plataforma tiene ya más de 100 000 miembros a lo largo de todo el planeta y más del 13 % son españoles.

“Esto abre muchas posibilidades de dónde ir y cómo gestionar la visita, porque los anfitriones ya conocen cómo funciona la experiencia”, expone un usuario.

Además, este desvela que la dueña del piso donde ha estado unos días en Budapest es un ejemplo de lo bien que le va este sistema. A día de hoy, esta mujer ya ha hecho más de 50 intercambios.

Montaje de un edificio de pisos exterior y una mujer sorprendida
Puedes intercambiar con otros propietarios para tus próximas vacaciones | Getty Images, Pexels

Una web donde puedes poner tu casa a disposición del resto a cambio de poder viajar donde quieras a lo largo de un año.

Logo de WhatsAppNOVEDAD WHATSAPP: ¡Pincha aquí para leer GRATIS tus noticias favoritas sobre PENSIONES y AYUDAS en WhatsApp! | Ahora también en TELEGRAM ¡Pincha aquí!

'Home Exchange', la plataforma con 13 000 españoles que pueden intercambiar casa

Por ejemplo, el caso de Lorenzo es significativo, ya que en las pasadas Navidades estuvo viviendo durante una semana en Budapest. Su vida diaria consistía en trabajar por la mañana y visitar los mercadillos navideños por la tarde. ¡Totalmente gratis!

"Un mes en un hotel para según qué persona, no es algo muy asumible", exponía el citado usuario. Y es que, para él, "vives en el sitio, sin tener que ir a un hotel y tu casa la aprovecha otro. Tiene una cosa colaborativa que es muy interesante", ponía en valor este ciudadano español.

"Hay una forma ahí, en el medio de, no son ni vacaciones, ni un alquiler de larga estancia. En este tipo de plataformas, hay mucho perfil de gente que le pasa lo que a mí. Me quiero ir 20 días a algún sitio, que está en medio de ser turista y vivir en una ciudad", detalla.

Otro ejemplo es el de Raquel y su piso en Boadilla del Monte (Madrid). "En Navidades, vamos a irnos unos días a esquiar y una familia de Bilbao, cuya abuela vive en Madrid, para estar más cómodos, se quedan en nuestra casa", explica con sinceridad.

Solo pagas la suscripción anual

Y es que hay que desterrar ese mito de que los viajes son solo para hacer turismo. "Vas a comprar el pan donde lo compra la gente del barrio, por ejemplo. Es una experiencia diferente porque no te sientes como un turista".

Montaje con el interior de una casa y un círculo con un felpudo y dos zapatos pisándolo
13 000 españoles ya están suscritos a la aplicación | Pexels, Pixelshot

"Los anfitriones te hacen recomendaciones de dónde ir a comprar, a comer, o qué cosas hacer en esa zona", confiesa esta adepta a Home Exchange.

Para entrar en esta plataforma, debes pagar una suscripción anual y puedes viajar todas las veces que quieras al año. Eso sí, es vital dar con alguien que quiera ofrecerte su vivienda en las fechas que deseas.

"La plataforma de Home Exchange funciona con una suscripción anual de 149 euros. Pero luego los intercambios se realizan sin ningún tipo de transacción económica entre las familias", asegura la portavoz de la aplicación, Pilar Manrique.

Esta cuenta las bondades de esta plataforma para intercambiar casa. "Puedes pasar una semana en la playa, o una semana en la nieve, o tres semanas en Nueva York; y no tienes que abonar nada del alojamiento".