Un hombre sonriente con el pulgar hacia arriba frente a un cartel de Movistar, con los logotipos de Vodafone y Orange superpuestos.
SOCIEDAD

Oficial: Movistar va un paso por delante, Vodafone y Orange deben ponerse las pilas

Movistar empieza a bloquear las llamadas spam del extranjero que tienen numeración española, y se adelanta al resto

Movistar ha dado un paso importante para luchar contra el creciente problema del spam telefónico. La compañía de telecomunicaciones, propiedad de Telefónica, ha comenzado a bloquear las llamadas internacionales con numeración española. Esta medida promete mejorar la experiencia de los usuarios y combatir las prácticas fraudulentas que afectan a millones de españoles.

Este cambio viene tras una decisión adoptada por el Ministerio de Transformación Digital y Función Pública. Establece un plazo hasta el 7 de junio para que todas las operadoras de telecomunicaciones apliquen esta nueva normativa. Sin embargo, Movistar ha decidido adelantarse a las demás compañías, como Vodafone y Orange, y ya ha comenzado a implementar la medida.

Esta anticipación le coloca un paso por delante en la lucha contra las llamadas y mensajes no deseados.

Una mujer sonriente con el pulgar hacia arriba frente a una tienda de Movistar y una imagen de un teléfono móvil en un círculo rojo.

El problema del spam telefónico afecta a todos

Las llamadas de spam se han convertido en una molestia diaria para millones de usuarios en España. Muchas veces, los llamantes intentan suplantar la identidad de empresas conocidas y de confianza. Lo que genera una falsa sensación de seguridad en los usuarios.

Estas llamadas fraudulentas suelen provenir del extranjero, pero utilizan números españoles para parecer más legítimas. La técnica de emplear una numeración española permite ganar la confianza de la víctima. Esto aumenta las probabilidades de que esta conteste y, lo peor de todo, caiga en el engaño.

La situación ha llegado a tal punto que los usuarios ya no pueden distinguir entre llamadas reales y las que buscan estafarlos. Estas empresas fraudulentas no solo venden productos o servicios. En muchos casos, su verdadero objetivo es obtener datos personales de las personas para usarlos con fines delictivos.

La respuesta de Movistar

Movistar ha decidido tomar cartas en el asunto antes que sus competidores. La compañía ha empezado a bloquear tanto las llamadas como los mensajes SMS internacionales que utilicen numeración española de forma fraudulenta.

Los tres logos de Orange, Vodafone y Movistar y de fondo una imagen de una persona con un móvil

Esta medida se está implementando de forma progresiva. Aunque el plazo oficial para que todas las operadoras apliquen la normativa es hasta el 7 de junio, Movistar se ha adelantado.

La decisión del operador ha sido muy bien recibida por los usuarios, que llevan tiempo quejándose de la creciente ola de llamadas spam. Los españoles están hartos de recibir estas llamadas a todas horas, y esta acción de Movistar es un alivio para ellos. Supone una respuesta efectiva y directa a un problema que afecta a la confianza y la seguridad en las comunicaciones telefónicas.

Además de tomar esta medida por su cuenta, Movistar está colaborando activamente en la creación de un registro oficial de alias alfanuméricos. Este registro permitirá identificar de forma clara y fiable a los remitentes legítimos. Así evitará las suplantaciones de identidad. 

➡️ Sociedad

Más noticias: