¿Alguna vez te has sentido abrumada por la cantidad de tiempo y esfuerzo que toma cocinar todos los días?
En este artículo no solo te desvelamos la solución a este problema. Si no una que también sirve para no gastar en comida a domicilio ni en la factura de la luz. O al menos no tanto.
El batch cooking, como su nombre indica, trata de cocinar en grandes cantidades y luego almacenar las porciones en la nevera o el congelador. La idea es preparar todos los ingredientes de varias comidas en una sola sesión y luego cocinarlas todas juntas.
Aunque puede sonar intimidante, una vez que te acostumbras a la rutina, verás que es una forma muy favorable y práctica a la hora de preparar tus comidas.
NUEVO Y GRATIS: ¡Las horas más baratas de la luz, ahora en tu WhatsApp! Planifica tus lavadoras, la plancha y el horno para ahorrar. ¡Pincha aquí ahora!
Una de las principales razones por las que la gente hace batch cooking es porque ahorra mucho tiempo. Al preparar varias comidas a la vez, puedes reducir significativamente el tiempo que pasas cocinando durante la semana.
En lugar de tener que cocinar todos los días, solo necesitas calentar la comida ya preparada. Esto significa que tendrás más tiempo libre para hacer otras coses. Como pasar tiempo con tu familia o amigos, hacer ejercicio o, simplemente, relajarte.
Asimismo, cabe destacar que comprar comida para llevar o comer fuera de casa puede ser costoso. Al hacer batch cooking puedes comprar los ingredientes en grandes cantidades y aprovechar las ofertas especiales en el supermercado.
También puedes evitar la tentación de comprar comida rápida o llevar cuando estás ocupado o cansado. Lo que puede ayudarte a ahorrar aún más dinero a largo plazo.
El batch cooking en sí mismo no ahorra luz directamente, pero puede ayudar a reducir el consumo de energía de tu hogar.
Para empezar, al hacer batch cooking, puedes reducir la cantidad de veces que utilizas el horno, la estufa o el microondas durante la semana. En lugar de cocinar varias veces al día, puedes cocinar todo de una sola vez y luego guardar las porciones en el refrigerador o el congelador.
De esta manera, no tendrás que encender el horno o la estufa varias veces durante la semana. Además, cuando cocines, asegúrate de aprovechar al máximo el calor de los electrodomésticos.
Por ejemplo, cuando uses el horno, cocinar varias comidas a la vez te permitirá aprovechar el calor residual después de apagar el horno. De esta manera, no tendrás que precalentar el horno varias veces para cocinar cada plato.
Otra forma de reducir el consumo de energía es utilizar electrodomésticos eficientes y de bajo consumo de energía. Por ejemplo, si tienes un horno o una estufa antigua, es posible que estén consumiendo más energía de la necesaria.
Así pues, considera invertir en electrodomésticos modernos y eficientes que te ayuden a ahorrar energía y dinero a largo plazo. Por último, recuerda apagar los electrodomésticos cuando no los estés utilizando.
Asegúrate de que el horno, la estufa o el microondas estén completamente apagados después de cocinar y no los dejes en modo de espera. Esto ayudará a reducir el consumo de energía en tu hogar y a ahorrar en tus facturas de electricidad.
Otra gran ventaja del batch cooking es que puedes controlar los ingredientes y las porciones de cada comida. Esto significa que puedes preparar comidas más saludables y equilibradas que si tuvieras que comprar comida rápida o llevar.
Además, al preparar tu propia comida, sabrás exactamente lo que estás comiendo y podrás evitar ingredientes poco saludables o alérgenos. ¿Habías oído a hablar sobre esta técnica?