Pareja en la cama abrazados

Mejores posturas para quedarse embarazada: 6 ideas para probar

Algunas parejas tienen más dificultades que otras para quedarse en estado: para todas ellas, aquí traemos algunos consejos para facilitar la concepción de su bebé

Decidir buscar un embarazo es una decisión importante en una pareja, pero algunas parejas tienen más dificultades que otras para quedarse en estado. En este artículo  recogemos una serie de consejos para facilitar la concepción de un bebé, sobre todo aquellas que tienen relación con la preparación y planificación de las relaciones sexuales, ya que el momento en que se tienen relaciones será clave para aumentar o disminuir las posibilidades de quedar en estado.

Días fértiles y preparación

La planificación y la preparación previa al acto sexual tienen una gran importancia a la hora de quedarse embarazada, ya que, aunque una mujer puede quedarse en estado en cualquier momento, hay una serie de días que es mucho más probable conseguirlo.

1. Conocer tu ciclo menstrual

Los días más fértiles de una mujer son aquellos en los que está ocurriendo la ovulación. Por eso es importante tener un calendario y conocer los ciclos menstruales para identificar nuestros días fértiles. La ovulación suele darse unos días después de la menstruación, pero puede variar en aquellas mujeres con menstruaciones irregulares o síndrome de ovarios poliquísticos, por ejemplo.

En cualquier caso, es importante tener relaciones sexuales en los días de ovulación para aprovechar los días más fértiles, ya que aunque el óvulo solo se encuentra óptimo para la fecundación unas horas (de 12 a 24 horas), los espermatozoides pueden sobrevivir hasta 6 días en las trompas de Falopio.

2. Cuidar la higiene femenina

Durante estos días de mayor fertilidad, se recomienda que la higiene íntima se realice solo con agua y de forma externa, ya que los jabones pueden alterar el pH de esta zona y dañar los espermatozoides.

3. Mantenerse un rato en la cama

Muchos expertos recomiendan quedarse en la cama unos 15 minutos después del coito para favorecer la llegada de los espermatozoides al óvulo, aunque, realmente, durante la ovulación el flujo vaginal es más espeso y pegajoso, parecido a la clara de huevo, para de este modo capturar los espermatozoides y facilitarles el trayecto. De este modo, aunque te pongas de pie justo al terminar, la mayor parte de los espermatozoides se mantendrán en tu interior.

Posturas recomendadas

Aunque siempre se ha hablado de que hay mejores posturas sexuales que otras para quedarse embarazada, la realidad es que no hay ningún tipo de estudio que confirme esto, ya que  realmente es posible quedarse embarazada en cualquier postura.

Sin embargo, podemos probar más a menudo aquellas posturas que permitan aprovechar la fuerza de la gravedad para ayudar a los espermatozoides a llegar al óvulo, evitando así las posturas que obliguen a los espermatozoides ir en contra de la gravedad, como por ejemplo todas aquellas en las que la mujer está arriba o de pie.

Pareja en la cama mirándose
Realmente es posible quedarse embarazada en cualquier postura | Getty Images

También, en ocasiones,  podemos encontrar dificultades fisiológicas tanto en el hombre como en la mujer que podemos salvar utilizando ciertas posturas sexuales. Estas son algunas de ellas:

1. El misionero

Esta es una de las posturas más clásicas y conocidas, pero también de las que permiten una penetración más profunda. En esta posición, el hombre y la mujer se encuentran en paralelo, con el hombre encima de la mujer.  Si quieres aumentar la inclinación de tu vagina, puedes colocar una almohada debajo de las caderas, incrementando también la estimulación del punto G.

2. La profunda

Partiendo de la postura del misionero, la mujer levanta las piernas para colocarlas encima de los hombros del hombre. Con esta postura se consigue una penetración más profunda y una muy buena estimulación del punto G.

3. El arco

Esta postura  facilita mucho la entrada de los espermatozoides en el útero, ya que la fuerza de la gravedad se encuentra presente. Para practicarla debes tumbarte boca arriba con las piernas abiertas y flexionadas. Durante la penetración debes levantar tus caderas y reposarlas encima de los muslos de tu pareja.

4. La cuchara

En esta postura, ambos deben tumbarse de lado con las piernas flexionadas en una posición acurrucada hacia la misma dirección. Con esta postura también encontramos una penetración profunda que facilitara la fecundación.

5. El trapecio

En esta postura, el hombre se encuentra sentado y la mujer tumbada con las piernas flexionadas por encima de las piernas de él. El hombre debe coger la mujer por las muñecas mientras es penetrada. Aquí también facilitamos el trayecto de los espermatozoides con la fuerza de la gravedad.

6. El perrito

Otra de las posturas más clásicas y conocidas. En este caso, la mujer se encuentra a cuatro patas y el hombre la penetra desde detrás.  Esta postura permite una penetración más profunda que con las otras, lo que facilita el contacto del semen con el útero.

Estos son algunos de los consejos que podéis tener en cuenta a la hora de intentar concebir un bebé. Otra cosa importante a tener en cuenta es que si lleváis más de un año intentando quedaros embarazados (o más de 6 meses si tenéis más de 35 años), o si tus periodos son irregulares, es buena idea consultar con un especialista para que os aconseje de manera más concreta a vuestro caso para descartar posibles problemas fisiológicos y ayudaros a concebir