Un taller donde se realiza la ITV lleno de coches
SOCIEDAD

Un mecánico en la ITV tiene muy claro los dos modelos de coche que se compraría

Pedro Bastida señala el coche que te podrías comprar y el modelo que más problemas le está dando

Pedro Bastida, ingeniero de telecomunicaciones y amante de los autos, fundó una estación de ITV en Murcia tras la liberalización del sector. Notó reticencias en ciertos grupos demográficos a pasar la inspección, por lo que creó un canal educativo en TikTok e Instagram. Lo entrevistaron en La Vanguardia y dio algunos consejos claves, tanto para ver qué coches son los que más duran y los que llevan más problemas en el futuro.

En las estadísticas de fallos en las ITV, Pedro señala que, aunque su estación tiene un 20,5% de rechazo, es normal. Los problemas comunes son alumbrado, ejes, neumáticos y emisiones. El envejecimiento del parque móvil español, con 14,2 años de media, aumenta las posibilidades de rechazo en la ITV debido al desgaste mecánico.

Pedro destaca la robustez de los modelos fabricados entre 2000 y 2010, como el BMW X3 o el Mercedes Clase G 63 AMG, frente a los nuevos modelos, que ofrecen más tecnología, pero son menos duraderos.

Cartel en una pared señalando la entrada de la ITV

En cuanto a consejos para pasar la ITV, Pedro recomienda verificar la rueda de repuesto, los neumáticos, los niveles de líquidos y luces del vehículo, aspectos comúnmente descuidados.

Destaca el caso de un cliente que intentó ocultar un cristal roto para pasar la ITV y subraya la importancia de mantener el vehículo en buenas condiciones para la seguridad en la carretera.

El coche que no quieren ni ver en la ITV

Los inspectores de la ITV destacan por su fiabilidad y experiencia, adquirida a través del manejo diario de numerosos vehículos. Su formación técnica y profesional los convierte en verdaderos expertos.

En estos centros, se encuentran situaciones inesperadas, desde reparaciones peligrosas hasta fallos no detectados por los propietarios. Los inspectores conocen todos los trucos, como tapar los testigos del cuadro de instrumentos para evitar suspensos inmediatos.

Recientemente, Pedro Bastida también narró los problemas de un Audi Q5 con más de 200.000 kilómetros, elogiando su calidad en términos de tren de rodaje y suspensión. Sin embargo, señaló un problema específico con esta versión del vehículo, que la marca solucionaría en futuras actualizaciones.

Este caso ejemplifica la experiencia y conocimientos de los inspectores de la ITV, capaces de identificar fallos mecánicos y ofrecer recomendaciones relevantes para los propietarios de vehículos.

➡️ Sociedad

Más noticias: