Montaje con una pareja de jubilados y una hucha con monedas amontonadas al lado

Descubre las ayudas disponibles para mayores de 65 años este verano

Tendrás disponible este verano estas 5 ayudas si eres pensionista

En medio de un panorama político incierto debido al adelanto de las elecciones, una noticia positiva se abre paso para los mayores de 65 años.

A pesar de los cambios en el calendario electoral, las ayudas destinadas a este sector de la población se mantienen firmes, brindando seguridad y bienestar a quienes más lo necesitan.

Las ayudas disponibles para los mayores de 65 años

El gobierno ha confirmado que las políticas y programas de asistencia social para los mayores de 65 años no se verán afectados por el adelanto de las elecciones. Estas ayudas, diseñadas para garantizar una vejez digna y de calidad, continúan siendo una prioridad para las autoridades, independientemente del contexto político.

Una de las más destacadas es la entrada de cine de 2 euros para mayores de 65 años, que no está homologada. Es poco probable que las medidas, que comenzaron hace solo tres semanas, vean la luz.

Logo de WhatsAppNOVEDAD WHATSAPP: ¡Pincha aquí para leer GRATIS tus noticias favoritas sobre PENSIONES y AYUDAS en WhatsApp!

Existen, sin embargo, otras ayudas dirigidas al mismo colectivo que siguen vigentes. Estas no están vinculadas al "escudo social" del régimen de Pedro Sánchez y son esencialmente atemporales. Estos incluyen seguro social para pagos de electricidad y calefacción, subsidios de alquiler para personas mayores de 65 años y subsidios para dependientes o aquellos con salarios bajos.

El desafío reside en que estas ayudas, que son desconocidas por una gran parte de la población, conllevan trámites burocráticos complejos y a veces son consideradas poco ambiciosas.

Montaje de una ama de casa planchando y una imagen de unos billetes en un marco
Hay 5 ayudas vigentes para mayores de 65 años | Getty Images

Subsidio de alquiler para mayores de 65 años

Si un pensionista tiene que pagar un piso, es natural que necesite una ayuda adicional para cubrir los gastos. El Instituto de Bienestar Social para Mayores ha compensado esta situación. Los pensionistas que vivan en un piso de alquiler pueden solicitar esta prestación de hasta 525 euros para pagar la mensualidad.

Bono social térmico y eléctrico

El bono social es un beneficio en forma de descuento aplicado a la factura eléctrica dirigido a los consumidores en situación de vulnerabilidad. Esto incluye a pensionistas por jubilación o incapacidad permanente que reciben la cuantía mínima establecida en cada momento.

Desde el año pasado, el descuento aplicado sobre la factura se ha ampliado hasta un 65 %. Sobre todo, para los consumidores en situación de vulnerabilidad y hasta un 80 % para aquellos considerados en situación de vulnerabilidad severa.

Servicio de suscripción telefónica

Una herramienta desconocida, el servicio de suscripción telefónica está controlado por el gobierno y se ofrece a través de Telefónica, específicamente para pensionados y jubilados. Consiste en un descuento del 70 % en la tarifa de línea fija individual. Además, de un descuento correspondiente del 95 por ciento en la tarifa mensual.

Para poder acceder a este beneficio, basta con ser jubilado o pensionista y tener ingresos que no excedan los 9727,54 euros.

Montaje con una imagen de una mano sacando billetes de un cajero y un círculo con un primer plano de una persona usando el móvil
Una ayuda desconocida es un descuento del 70 € en el teléfono | España Diario TIPS, Getty Images

Subsidio de Maternidad/Subsidio de Paternidad

Como complemento a las pensiones contributivas. Los complementos de paternidad (30,40 € al mes por hijo) son aplicables tanto a la jubilación como a otras pensiones. Por ejemplo, como la de viudedad o la de invalidez permanente.

La innovación es impulsada por el Ministerio de Integración. Supone que tanto hombres como mujeres cuya carrera haya sido interrumpida por el nacimiento de un hijo puedan solicitar esta cantidad. Eso sí, siempre que se cumplan varias condiciones.

Asistencia para Personas con Necesidad de Cuidados a Largo Plazo

Esta asistencia cumple con la legislación de cuidados a largo plazo y es responsabilidad de cada municipio para su administración.

Es importante que los ingresos económicos del beneficiario no superen el IPREM (indicador público de renta de efectos múltiples), que actualmente es de 600 euros. Si está percibiendo otras subvenciones públicas de la misma naturaleza, se le descontará el importe de dichas subvenciones.