Mapa con las alertas por calor para el martes 18 de julio

Más de media Cataluña en alerta roja por una ola de calor histórica

El Servei Meteorològic de Catalunya ha activado varias alertas por episodios extremos de calor

Cataluña se encuentra, de nuevo, dentro de un episodio excepcional de calor. Después de la segunda gran ola de calor del verano del pasado martes, 11 de julio, los meteorólogos alertan sobre lo que llega este martes, 18 de julio: Cataluña vivirá un nuevo episodio de calor extremo.

Este nuevo episodio, podría ser más agresivo que el de la semana pasada, pues se podrían superar las máximas y registrar las temperaturas más altas del verano. Y es que se prevé que los termómetros superen, fácilmente, los 40 grados. 

De hecho, el Servei Meteorològic de Cataluña (Meteocat) ha confirmado que, a partir del mediodía de este lunes, empezaran a subir los termómetros, los cuales, alcanzarán su máximo el próximo martes, 18 de julio. 

Se registrarán temperaturas extremas

La subida de temperaturas se debe al viento garbí, que introducirá una masa de aire muy cálido, seco y estable, de unas características muy similares a la que ya se produjo la semana pasada. 

El calor ya se ha instalado en Cataluña e irá a más con el paso de las horas. El episodio será breve, pero intenso, pues se dará por finalizado mañana a las 20 horas. El episodio intenso será generalizado, solo se mantendrán al 'margen' algunas comarcas de les Terres de l'Ebre, gracias a la marinada, que frenará los termómetros, pero no la sensación de bochorno.

La temperatura máxima será de 43ºC y se prevé que se registre en varias comarcas del Segrià, en algún punto de la Catalunya Central, y en Girona. De hecho, en estos territorios se esperan tres días (hoy, martes y miércoles) con temperaturas muy altas que pueden verse alteradas por el viento garbí.

Toda Cataluña en alerta

Delante de este pico de calor que se vivirá mañana, martes 18 de julio, el Servei Meteorològic de Catalunya ha emitido 3 alertas por temperaturas extremas.

Predicción meteorológica por martes 18 de julio
Mañana los termómetros tocarán techo. | Meteocat

La alerta roja es la que más comarcas afecta. Concretamente, estarán en alerta roja 26 comarcas: la Vall d'Aran, el Pallars Sobirà, l'Alta Ribagorça, el Pallars Jussà, l'Alt Urgell, la Cerdanya, Noguera, Solsonès, Berguedà, Ripollès, Segrià, Pla d'Urgell, Garrigues, Urgell, Segarra, Anoia, Bages, Moianès, Osona, Garrotxa, Alt Empordà, Baix Empordà, Gironès, Pla de l'Estany, Selva, y el Vallès Oriental. 

En estas, se prevé una jornada con temperaturas extremas, donde las máximas superaran, o estarán muy cerca de los 40ºC. Quanto a la temperatura nocturna, las máximas superarán los 22ºC en todos estos puntos, por lo que se esperan noches muy cálidas. 

Además de esta alerta roja, también se ha activado la alerta naranja y amarilla. La alerta naranja por peligro alto de calor se prevé que afecte las comarcas de la Terra Alta, Ribera d'Ebre, Priorat, Conca de Barberà, Alt Camp, Alt Penedès, Baix Llobregat y Vallès Occidental. En estos puntos, las temperaturas serán, ligeramente, más bajas. La máxima será de 36ºC.

La alerta amarilla por peligro moderado de altas temperaturas afectará todas las comarcas de la costa catalana. Concretamente, afectará: el Montsià, el Baix Ebre, el Baix Camp, el Tarragonès, Baix Penedès, Garraf, Barcelonès y el Maresme. En estos puntos, la máxima será de 33ºC.

Miércoles 19, bajada generalizada

Aunque aún no se conocen los valores exactos de las temperaturas para el próximo miércoles, 19 de julio, se espera que las temperaturas vayan descendiendo. El descenso se producirá miércoles, pero no será a partir de jueves, 20, que se pondrá el punto y final a este episodio de temperaturas extremas.