Montaje de un paisaje lloviendo y la imagen de Mario Picazo en la izquierda

'Especial atención': Mario Picazo avisa de las zonas donde la lluvia será más intensa

En estas zonas del país estarán amenazadas por lluvias intensas

Mario Picazo advierte sobre un fin de semana de precipitaciones intensas que afectarán a una gran parte del país. Con la combinación de una borrasca fría y aguas cálidas en el Mediterráneo, se esperan condiciones climáticas excepcionales que requerirán especial atención. Desde Andalucía hasta Cataluña, pasando por las Islas Baleares, las zonas del litoral mediterráneo se encuentran en alerta por las lluvias previstas.

Este fenómeno meteorológico está siendo seguido de cerca por los expertos en meteorología. Sobre todo, debido a su potencial para causar inundaciones y otros problemas relacionados con el clima.

Logo de TelegramPincha aquí para recibir GRATIS las noticias del Tiempo de España en Telegram.

Mario Picazo lo tiene claro: un fin de semana de precipitaciones

La combinación de una borrasca fría y aguas cálidas en el Mediterráneo es la clave detrás de este suceso climático. Las bajas temperaturas en la atmósfera, asociadas a la borrasca, provocarán la condensación del aire caliente que se encuentra sobre el mar. Esto dará lugar a un aumento significativo en la cantidad de lluvia que caerá en las áreas afectadas.

Mario Picazo ha señalado que la interacción entre la borrasca y el agua cálida es similar a una receta climática explosiva. La diferencia de temperatura entre estas dos masas de aire crea un gradiente de presión que conduce a una mayor formación de nubes y, por lo tanto, a lluvias más intensas.

Las zonas más afectadas

Las áreas que se espera que experimenten las precipitaciones más intensas se extienden desde Andalucía hasta Cataluña, incluyendo las Islas Baleares. Estas regiones costeras del litoral mediterráneo son las que estarán bajo especial atención durante este fin de semana.

Mario Picazo avisa de un huracán

Un gigante se ha desatado en el Atlántico, y su nombre es Huracán Lee. Este monstruoso fenómeno meteorológico está causando asombro y preocupación a medida que avanza con una dimensión inusual: mide 1000 kilómetros de punta a punta.

Esta magnitud excepcional significa que no es necesario que el ojo del huracán pase directamente sobre una zona para sentir su impacto devastador. A medida que se dirige hacia el sudeste de Canadá, el Huracán Lee continuará siendo una fuerza a tener en cuenta, a pesar de que su intensidad se debilitará gradualmente.

El Huracán Lee se ha convertido en el centro de atención en los últimos días debido a su inusual tamaño. Con 1000 kilómetros de diámetro, este ciclón tropical es mucho más grande de lo que suele ser un huracán típico.

En comparación, la mayoría de los huracanes tienen un diámetro de alrededor de 200 a 300 kilómetros. La magnitud de Lee significa que su influencia se sentirá en un área mucho más amplia a lo largo de su ruta.

Mujer sujetando un paraguas en medio de un temporal de lluvia y viento
Las bajas temperateras son el motivo que provocarán un aumento de las lluvias | EFE

Precauciones y consejos de seguridad

Las autoridades y los expertos en meteorología hacen un llamado a la población para que tome medidas de precaución. Algunos consejos importantes incluyen:

Infórmate

Debes estar al tanto de las actualizaciones meteorológicas a través de fuentes fiables como la AEMET y los medios de comunicación.

No salgas de casa si no es necesario

Si es posible, evita viajar durante las condiciones climáticas adversas, ya que las carreteras pueden estar inundadas o en mal estado.

Protege tus pertenencias

Asegura tu hogar y tus propiedades para reducir el riesgo de daños causados por inundaciones. Esto puede incluir el uso de sacos de arena y la limpieza de desagües.

Kit de emergencia

Prepara un kit de emergencia que incluya alimentos no perecederos, agua, linternas, y suministros médicos básicos.