Cuidar nuestra alimentación es algo que debemos hacer siempre y, en especial, a partir de cierta edad. Y es que es necesario que sea sana, completa y equilibrada para que la salud no nos juegue una mala pasada. De ahí que también sea imprescindible restringir el consumo de sal.
La citada sal da un toque riquísimo a cualquier plato, pero es muy peligroso tomarla en exceso. Sí, porque puede provocar problemas cardiovasculares e incluso hipertensión.
¿Qué se puede hacer al respecto? Muy sencillo: reducir la cantidad de ella que echamos a las comidas o directamente sustituirla por otros ingredientes. Sí, por productos que van a conseguir darle mucho sabor a los platos, por lo que así no se la echará en falta.
¿Quieres descubrir cuáles son? Te presentamos los más interesantes a continuación.
NOVEDAD TELEGRAM: ¡Pincha aquí para recibir GRATIS los mejores Trucos para Adelgazar y de Belleza en Telegram!
La sal hace incuestionablemente que cualquier receta sea sabrosa, pero no es el único elemento que lo consigue. Así, por ejemplo, una estupenda opción es cambiar aquella por especias e incluso hierbas aromáticas. Y es que estas son muy saludables y dan un toque exquisito a cualquier alimento.
En concreto, entre las alternativas más interesantes que tenemos al alcance de la mano están la pimienta, el pimentón, el romero, el tomillo o incluso la cúrcuma y el curri. Cualquiera de ellos harán que no eches de menos la sal en el plato.
Pero aún hay más. También se considera que otro buen sustituto de la citada es utilizar el limón. Un chorrito de este cítrico en cualquier plato de pescado, por ejemplo, va a darle un toque riquísimo porque, entre otras cosas, potencia su sabor.
Como hemos mencionado al principio, hay muchos ingredientes que se pueden usar en cocina para darle sabor a cualquier receta y sustituir a la sal. Y entre estos están también los siguientes:
Esta planta originaria de Perú aporta a cualquier plato un toque picante y también un poquito de sabor a cítrico. De ahí que es una estupenda alternativa para hacerlo más rico. Y además es que tiene propiedades que son muy buenas para la salud, tales como que facilita la digestión y mejora el riego sanguíneo.
En esta lista de 'sustitutos' de la sal no podíamos dejar de incluir el ajo, que es uno de los ingredientes imprescindibles de nuestra gastronomía. Recuerda que Victoria Beckham llegó a afirmar que España olía a dicho producto.
Salteado, crudo o majado se puede usar este que aporta mucho sabor, por lo que añadirlo a un guiso, por ejemplo, es una estupenda opción. Aunque también se puede utilizar igualmente para preparar un pescado o incluso una carne. Y es que no hay alimento que se le resista.
Asimismo, hay que tener presente que otra manera de no echar en falta el toque sabroso de la sal es recurrir al empleo de este tipo de aceites. En concreto, son especialmente adecuados para aliñar una ensalada y también para cualquier receta de verduras.
Por supuesto, debes conocer que un poquito de salsa en muchos platos es igualmente una buena opción para no tener que usar la sal. Y es que ella dará el sabor necesario a la carne, al pescado o a las patatas, por ejemplo, que se vayan a degustar.
Estos ingredientes citados hacen que cualquier plato esté rico sin necesidad de llevar sal y también lo logran el perejil o el laurel. Pero es que no hay que olvidar que puedes conseguir el mismo objetivo cocinando los alimentos de distintas formas. En concreto, no la echarás en falta en ninguna receta si optas por marinar los productos o por acompañarlos de un potente sofrito.