
Giro de 180 grados en Movistar y Vodafone: miles de clientes temen por esto
El último movimiento que han llevado a cabo ambos operadores genera cierta inquietud entre los usuarios
Movistar y Vodafone han dado un giro de 180 grados en su estrategia de telecomunicaciones. Las dos grandes compañías, que se han unido en un proyecto conjunto de fibra óptica, han generado una gran expectación entre sus clientes.
La empresa creada para gestionar esta fibra, llamada Fiberpass, ha recibido una ampliación de capital significativa que deja muchas preguntas en el aire. Sobre todo sobre cómo este cambio podría afectar a los usuarios.
Fiberpass es la empresa conjunta creada por Movistar y Vodafone para ofrecer servicios de fibra óptica. Este acuerdo, que comenzó a funcionar el 1 de marzo de 2025, pretende optimizar la infraestructura de fibra de ambas compañías. Busca además una mayor eficiencia y expansión en el mercado.

A través de esta empresa, los dos operadores pretenden ofrecer una conexión de fibra de alta calidad a sus clientes. Todo ello sin necesidad de duplicar esfuerzos en cada región.
Recientemente, Fiberpass ha recibido una ampliación de capital de 161,64 millones de euros. Este movimiento busca impulsar aún más el proyecto y asegurar su crecimiento. Según publica Europa Press, la ampliación de capital fue fundamental para darle el empuje necesario a Fiberpass.
Para conseguir esta cantidad, tanto Movistar como Vodafone han invertido en función de su participación en la empresa.
¿Qué papel juega Movistar y Vodafone?
Movistar, que tiene una participación mayoritaria del 63% en Fiberpass, ha invertido aproximadamente 101,8 millones de euros en esta ampliación. Por otro lado, Vodafone, con una participación del 37%, ha inyectado alrededor de 59,8 millones de euros. Estas inversiones son esenciales para asegurar que la empresa pueda cumplir con sus objetivos.
Pero aquí es donde surge la gran pregunta. ¿Afectará este movimiento a los usuarios de los operadores? Las compañías no han dado detalles específicos sobre cómo podrían cambiar los precios o el servicio para los clientes. De ahí que la incertidumbre sea grande.

La preocupación de los usuarios es comprensible. Muchos se preguntan si esta nueva estrategia y la ampliación de capital podrían significar un aumento en los precios de sus tarifas. O si incluso afectará a la calidad del servicio.
Por otro lado, también es posible que la creación de esta empresa conjunta termine beneficiando a los clientes. El objetivo de Movistar y Vodafone es mejorar la infraestructura de fibra y ofrecer mejores velocidades y cobertura. Esto podría traducirse en una experiencia de usuario más fluida y eficiente, sin necesidad de depender de múltiples operadores.
Un socio nuevo en el horizonte
Otro de los elementos clave de esta estrategia es que tanto Movistar como Vodafone están buscando un nuevo socio que quiera entrar a formar parte de Fiberpass. Este socio podría aportar más recursos y experiencia, lo que ayudaría a que la empresa se consolide aún más en el mercado.
De momento, no se sabe quién podría ser ese nuevo inversor. Pero todo apunta a que esta incorporación podría tener un impacto directo en los usuarios. Ya sea en términos de mejoras en los servicios o de ajustes en los precios.
Más noticias: