Mano izquierda de una persona sosteniendo un billete de 20 euros y dos billetes de 50 euros, en un cajero automático

La Generalitat tiene una solución para los 500 pueblos que no tienen cajero automático

Una unidad móvil recorrerá estas localidades cada quince días

La desaparición de las oficinas bancarias en Cataluña ya es una realidad. Cataluña ha perdido más de la mitad de oficinas bancarias desde 2008. Concretamente, se ha pasado de 8.155 a 2.194, según los datos ofrecidos por el Departament d'Economia.

Sin embargo, seguramente, durante este año, habrán cerrado algunas más y, por lo tanto, se habrán dejado a más de 291.000 personas sin sucursal en su municipio. 

Estas acciones se deben a la estrategia de digitalización de los diferentes bancos, acelerada por la pandemia. Unas acciones que no todo el mundo puede seguir, pues la realidad es que más de 200.000 personas tienen que desplazarse al menos cinco quilómetros para acceder a un cajero automático.

La digitalización no es una mala noticia, pero la realidad es que no es asumible para todo el mundo, sobre todo, para aquellas personas de edad avanzada que no son hábiles con la tecnología. Es por eso que, ahora, el Govern de la Generalitat ha anunciado un paquete de medidas para solucionar el problema. 

«Inclusión financiera»

Esta mañana, la consellera d'Economía, Natalia Mas, y la portavoz del Govern, Patricia Plaja, han informado mediante una rueda de prensa sobre el plan que tienen para ofrecer oficinas bancárias a los municipios que no disponen de este servicio.

Para solucionar la problemática el Govern pondrá en marcha oficinas bancarias móbiles para los 503 municipios catalanes que no disponen de este servicio. De manera que, una unidad móbil recorrerá las localidades cada quince días. Según ha informado la consellera, el plan persigue el objetivo de «inclusión financiera».

«Se trata de que haya inclusión financiera, que nadie quede excluido y que haya equilibrio territorial», ha indicado la consellera.

Para empezar con el plan, esta semana arrancará una consulta preliminar de mercado para licitar el servicio. La consulta permitirá a la administración dialogar con las empresas interesadas a participar en el concurso. La licitación, pero, no llegará hasta el mes de setiembre. 

«Un plan ambicioso»

Mas ha señalado que el plan va más allá de que los usuarios puedan sacar dinero en efectivo cerca de su casa. Ha indicado que: «El Govern inicia un plan ambicioso para desplegar un servicio de oficina bancaria móvil, que incluirá cajeros automáticos y otros tipos de servicios financieros».

«Esto lo haremos llegar a todos los municipios sin oficina bancaria, por lo tanto, a 503 municipios de Cataluña. Llevaremos los servicios financieros al 53% de pueblos y ciudades de Cataluña que, ahora mismo, no tienen».

«Un hecho diferencial que planteamos, tal como mencionaba, es que no se trata únicamente de cajeros con disposición de efectivo, sino de ir más allá para que los ciudadanos de todo el territorio puedan tener acceso a un amplio abanico de servicios financieros», ha concluido la consellera. 

Esta propuesta no es la primera vez que se pone encima de la mesa, de hecho, la Diputación de Barcelona hizo la misma propuesta el pasado mes de noviembre.