Nuestro amor por los animales peludos ha producido una legión de personas con mascotas, muchas de las cuales necesitan medicinas contra la alergia y una buena cantidad de pañuelos desechables. Si sufres de alergia y estás pensando comprar un animal de compañía, puede que sea conveniente que leas este artículo hasta el final para saber algunas cosas importantes sobre ello.
Como cualquier reacción alérgica, la provocada por los animales es el resultado de una defensa del sistema inmunológico a una sustancia dañina (alérgeno). En este caso, la reacción es a las proteínas que se encuentran en la piel muerta de los animales, en su pelo o plumas, y posiblemente en su saliva y orina (depende de la raza).
Pero la gran diferencia de otras alergias transmitidas por animales no deseados, es que este tipo viene de nuestra bonita mascota, a la que adoramos y que nos adora a nosotros.
Por desgracia, los síntomas y consecuencias de la alergia a animales son visibles y muy molestos. Después de un contacto con un animal, muchas personas parece que han cogido una fuerte gripe: cara hinchada, ojos húmedos y llorosos, piel irritada, mucosidades en las vías respiratorias, etc. No obstante, estas reacciones no son siempre inmediatas, especialmente cuando los niveles de alérgenos son bajos.
Puede que estés tocando el gato de un familiar durante todo el día y solo sufras un ligero picor. Sin embargo, posiblemente esa misma noche tu sistema inmunológico despierte y te encuentras frotándote los ojos, sonándote la nariz y pasándolo realmente mal.
Asimismo, la gente muy sensible a estas reacciones alérgicas puede que no tengan que esperar a la noche para sufrir estos síntomas. Parece que solo acercarse a un gato o perro ya les produce estas reacciones. Para personas con asma, el contacto con un animal puede provocar un ataque de este tipo.
Una desagradable situación es descubrir que algún miembro de la familia es alérgico a la mascota que se tiene en casa, especialmente si ya hay unos fuertes lazos emocionales con el animal. De todos modos, lo primero es confirmar este tipo de alergia haciendo pruebas. Si los exámenes dan positivo, hay varias decisiones que se pueden tomar. Una de las más duras es regalar la mascota, ya que en muchos casos esto es como perder un miembro de la familia.
Asimismo, mucha gente con alergia a animales deciden quedarse con la mascota cambiando algunos comportamientos y manteniendo la casa libre de posibles reactivos alérgicos, dentro de lo posible. Si esta es la decisión que quieres tomar, puedes considerar las siguientes posibilidades:
Se recomienda lavar y cepillar al perro o al gato al menos una vez a la semana. Esto lo puede hacer una persona que no sufra de alergia, si es posible se debería hacer en el exterior de la casa.
Es importante impedir que los gatos y perros entren en el dormitorio de la persona alérgica. Se debe evitar también que se suban a los muebles, sillones y sofás. Lo mejor es prepararles su propio sitio para que sientan cómodos. Este sitio debe ser lavado al menos una vez a la semana. Dependiendo del lugar donde vivas, se puede considerar tener la mascota fuera de casa.
Esta puede ser una buena opción para los sufridores de alergia. Sin embargo, puede ser una mala decisión para la mascota que está siempre mejor integrada en la familia. Además, hay que tener claros ciertos factores como el frío, el calor, si prefiere estar fuera o dentro, etc.
De todos modos, aunque el territorio de la mascota puede ser limitado, los alérgenos pueden seguir infiltrándose. Muchas veces pueden expandirse gracias a los sistemas de calefacción y el aire acondicionado, y pueden transportarse por la ropa. La alta eficiencia de los filtros de los acondicionadores de aire ayuda a mitigar este problema. Pero se deben cambiar cada dos o tres meses para que sigan haciendo su función.
Si se sufre alergia a los animales, no se debe abrazarlos, besarlos o tener demasiado contacto con ellos. Si se tiene contacto, hay que asegurarse de lavarse las manos después.
Debes saber que hay gatos y perros para alérgicos. Pregúntale a un veterinario de tu confianza cuáles son las razas más adecuadas para tu caso en particular (infórmale los síntomas de tu alergia). Con seguridad conseguirás un animal que te guste en una tienda de mascotas de tu ciudad.
Como hemos visto, se pueden hacer varias cosas para mantener nuestros niveles de alergia controlados y seguir disfrutando de nuestras mascotas. Siguiendo estos sencillos procedimientos no deberías tener mayores problemas o al menos notarás que se mitigarán bastante.