Montaje de una chica preocupada mirando unas hojas junto a la imagen de una cartera con dinero

Puedes perder dinero: el Banco de España alerta del peor error con las transferencias

No cometas este error al hacer una transferencia

En un mundo cada vez más digitalizado, las transferencias bancarias se han convertido en una herramienta común para realizar pagos y transferir dinero. Sin embargo, a veces los errores ocurren y se envía dinero a la persona equivocada o se introduce una cantidad incorrecta.

Ante esta situación, el Banco de España ha proporcionado una guía sobre qué hacer en caso de cometer un error al hacer una transferencia.

Te contamos todos los detalles a continuación.

Logo de WhatsAppNOVEDAD WHATSAPP: ¡Pincha aquí para leer GRATIS tus noticias favoritas sobre PENSIONES y AYUDAS en WhatsApp!

Esto debes hacer si cometes un error al hacer una transferencia bancaria

Antes que nada, es fundamental actuar con rapidez. Tan pronto como te des cuenta del error, debes contactar con tu entidad bancaria. La mayoría de los bancos tienen un plazo límite de 24 horas para cancelar una transferencia realizada por error.

Por lo tanto, es importante notificar el error lo antes posible para aumentar las posibilidades de éxito en la recuperación del dinero.

Una vez que hayas contactado con tu banco, ellos te guiarán a través del proceso de solución del error. En algunos casos, si la transferencia aún no se ha completado o se encuentra en proceso de compensación, el banco podrá cancelarla directamente.

Sin embargo, si la transferencia ya ha sido completada, el banco se pondrá en contacto con la entidad receptora para solicitar la devolución del dinero.

Anciano utilizando el cajero automático exterior del banco Sabadell
Muchos bancos tienen un plazo de 24 horas para cancelar una transferencia errónea | Europa Press

Si la persona a la que se ha enviado el dinero por error no coopera en su devolución, el Banco de España recomienda presentar una denuncia formal ante la entidad bancaria.

El banco investigará el caso y, si es necesario, tomará medidas legales para recuperar los fondos. Es importante proporcionar toda la documentación pertinente, como los comprobantes de la transferencia y cualquier otra evidencia que respalde tu reclamación.

Si no consigues resolver el problema, ponte en contacto con estas autoridades

Además, es aconsejable ponerse en contacto con las autoridades competentes en caso de que el banco no resuelva el problema satisfactoriamente.

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP) son las instituciones encargadas de supervisar y regular las entidades financieras. Presentar una queja formal ante estas instituciones puede acelerar el proceso de resolución.

Es importante tener en cuenta que, en ciertos casos, la recuperación del dinero puede llevar tiempo y no siempre se garantiza el reembolso completo. Esto dependerá de las circunstancias específicas de cada situación y de la cooperación de todas las partes involucradas.

Por lo tanto, es fundamental mantener una comunicación constante con tu entidad bancaria y seguir sus instrucciones en todo momento.

Montaje de las manos de una persona con un móvil y una redonda con muchos billetes variados de euro
Hay errores que cuestan mucho arreglar, es por ello que debes ir con cuidado | Getty Images, Pexels

En cuanto a la prevención de errores en las transferencias, el Banco de España recomienda verificar minuciosamente los datos antes de confirmar una transferencia. Asegurarse de que el número de cuenta y el nombre del beneficiario sean correctos es fundamental para evitar problemas futuros.

Además, muchos bancos ofrecen la opción de guardar beneficiarios frecuentes. Esto facilita la realización de transferencias sin tener que introducir manualmente los datos cada vez.

Algunos consejos que te pueden ayudar antes de hacer una transferencia

Antes de realizar una transferencia, es importante tomar precauciones para evitar errores y sustos. Te dejamos algunos consejos que pueden ayudarte:

- Verifica la información

- Utiliza canales seguros

- Confirma los detalles de la transferencia

- Establece límites de seguridad

- Mantén tu dispositivo seguro

- Establece confirmaciones de transacción

- Mantén registros y comprobantes

Recuerda que, a pesar de tomar todas las precauciones necesarias, los errores aún pueden ocurrir. Si cometes un error en una transferencia, comunícate de inmediato con tu institución financiera. Es importante informarles del problema y solicitar su asistencia para resolverlo lo antes posible.