Sí, a mis los filetes de pollo envasados también me han sacado de algún que otro apuro. Además de su conveniencia, estos ofrecen varias ventajas.
En primer lugar, su envasado al vacío garantiza una mayor durabilidad. Ya que ayuda a preservar la frescura y el sabor de la carne por más tiempo. Esto es especialmente útil para aquellos que deseamos tener siempre a mano ingredientes para comidas rápidas y saludables.
Otra ventaja de los filetes de pollo envasados es la comodidad de la porción individual. Cada filete viene separado, lo que facilita la planificación de las comidas y evita desperdiciar alimentos.
NOVEDAD WHATSAPP: ¡Recibe GRATIS las novedades de los Supermercados de España! Pincha aquí para entrar en nuestra comunidad de WhatsApp
Asimismo, su presentación en bandejas o paquetes transparentes permite una fácil visualización del producto. De este modo, nos ayuda como consumidores a seleccionar los filetes de pollo que mejor se adapten a nuestras necesidades.
Aun así, es recomendable leer las etiquetas y buscar productos de calidad, preferiblemente sin aditivos o conservantes artificiales. En este artículo, te contamos todo lo que hay que tener en cuenta según el nutricionista Pablo Ojeda.
Pablo Ojeda, nutricionista, alerta que cabe prestar atención a la información que viene en las etiquetas de los filetes de pollo envasados. "Hay muchas veces, cuando venden pollo, que gran parte del pollo es agua, aunque se venda fileteado", aseguró Ojeda en el programa ‘Más vale tarde’ de la Sexta.
A lo que añade que "cuando solamente hay un único ingrediente —pollo, en este caso—, por ley, no es obligatorio poner ingredientes". Y es que la seguridad alimentaria en España “es de lo mejor en Europa”. Sin embargo, en los supermercados nos podemos encontrar más engaños de los que pensamos.
El pollo no es el único producto que levanta sospechas. El atún rojo es una especie muy apreciada en la gastronomía debido a su sabor y textura únicos. Sin embargo, existe una controversia en torno al uso de colorantes alimenticios en este pescado para resaltar su tonalidad característica.
Para mejorar la apariencia del atún rojo, los pescadores y distribuidores a menudo recurren al uso de colorantes alimenticios. Estos colorantes, generalmente naturales y aprobados por las agencias reguladoras, se agregan al pescado después de su captura para realzar su tono rojizo.
Es importante destacar que los colorantes alimenticios utilizados en el atún rojo son considerados inocuos por las autoridades sanitarias. Los colorantes aprobados pasan por rigurosas pruebas de seguridad y están regulados para garantizar que no representen ningún riesgo para la salud humana.
La información y transparencia son elementos clave en el consumo responsable de alimentos. Los consumidores tienen derecho a conocer el proceso de producción y los ingredientes utilizados en los productos que adquieren.
Las etiquetas de los productos deben proporcionar información detallada sobre los ingredientes, incluyendo cualquier aditivo o alérgeno presente en el producto.
Además, es importante que se indique claramente el país de origen de los alimentos. Así como si han sido modificados genéticamente o si contienen organismos genéticamente modificados (OGM).
Manipular el pollo crudo durante el lavado aumenta las oportunidades de entrar en contacto con las bacterias presentes en su superficie. Lo que podría favorecer la contaminación de las manos y otros utensilios de cocina.
En resumen, no se recomienda lavar el pollo antes de cocinarlo. La cocción adecuada del pollo a temperaturas seguras es la forma más efectiva de matar las bacterias y garantizar su seguridad alimentaria.
Además, hay que seguir prácticas adecuadas de higiene alimentaria. Por ejemplo, lavarse las manos con agua tibia y jabón antes y después de manipular el pollo crudo. Así como limpiar y desinfectar las superficies y utensilios de cocina que hayan estado en contacto con él.
¿Lo sabías?